More
    Inicio#BreakingNewsMédico de 72 años comete suicidio por problemas emocionales

    Médico de 72 años comete suicidio por problemas emocionales

    Publicado

    La vida nunca es fácil aunque por desgracia una serie de problemas personales condujeron a un médico al suicidio. Además este tipo de situaciones no son aisladas sino que se han vuelto frecuentes dentro del gremio de la salud. El problema es que siempre dejan a familias enteras sin un ser querido.

    De hecho, en la actualidad Medicina está catalogada como la profesión en la que se registran más suicidios. Incluso se estima que hay el doble que en el resto de la población. Además no es una situación exclusiva de un país sino que ocurre en todas las naciones, desde las más avanzadas hasta los países en desarrollo.

    Médico septuagenario comete suicidio

    El caso más reciente ocurrió en la ciudad de Quevedo en Ecuador. De acuerdo con los medios locales, el Dr. José Salazar Véliz fue encontrado sin vida dentro de su hogar. El hallazgo lo hizo su esposa después de regresar a su hogar y fue cuando lo encontró colgado de un árbol de su patio.

    De inmediato dio aviso a las autoridades pero todos los esfuerzos fueron insuficientes. El doctor tenía 72 años y de acuerdo con sus familiares tenía varios problemas emocionales y económicos.

    Con estos antecedentes, se sospecha que esta situación fue la que provocó que tomara una decisión que al final fue fatal.

    Por su parte, sus compañeros de trabajo lo recuerdan como una persona amable y que siempre estaba dispuesta a apoyar. Además tenía más de cuatro décadas de experiencia y en todo momento había destacado por su actitud en favor de los pacientes.

    Suicidio médico, un problema de gran escala

    Ahora bien, para entender de mejor forma la magnitud del problema, tan sólo en Estados Unidos se reporta que un médico comete suicidio al día. Mientras que otros tantos lo intentan sin conseguirlo. Dentro de los principales motivos que llevan a tomar esta decisión se encuentran los siguientes.

    • Bajos salarios.
    • Demasiado trabajo
    • Frustración.
    • Acoso de parte de los compañeros de trabajo.

     

    Mientras que fuera del entorno médico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el suicidio podría provocar la siguiente emergencia sanitaria global.

    De acuerdo con las cifras actuales, cada año alrededor de 703 mil personas se quitan la vida. Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tienen efectos duraderos para los allegados de la víctima.

    Aunque esta situación puede ocurrir a cualquier edad, en la actualidad se mantiene como la cuarta causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo. Por lo tanto es el grupo con mayor riesgo.

    Al mismo tiempo, es un problema que afecta absolutamente a todas las naciones del mundo. De hecho, más del 77% de los suicidios ocurridos en el 2019 tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos.

     

    También lee:

    Intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, ¿son lo mismo?

    Las farmacias mexicanas con más ventas por internet

    Hospitales públicos abiertos que brindan atención en Acapulco: Lista completa

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.