More
    InicioMarketingMedico: ¿Sabes cómo hacer más visible tu sitio web?

    Medico: ¿Sabes cómo hacer más visible tu sitio web?

    Publicado

    La tecnología ha avanzado de manera significativa los últimos años, haciendo visible y trayendo consigo un sinfín de invenciones para tener un mejor contacto con los clientes sin necesidad de estar presencialmente en el mismo lugar, es por esto que los sitios web, las redes sociales e incluso las plataformas con herramientas de mercadeo son fundamentales para hacer crecer un negocio, darle visibilidad y atraer nuevos clientes.

    Hoy en día toda institución o entidad, ya sea pública o privada, debe de contar con plataformas digitales que lo apoyen a ser más perceptible, pero… ¿Cómo hacer más visible el sitio web de una persona en el sector salud?

    Sencillo…

    Solo se debe de enfocar en la creación de contenido por medio de estrategias SEO, es decir, debe de optimizar el contenido en los motores de búsqueda para obtener un mejor posicionamiento al momento en el que un cliente potencial busque una palabra similar o igual a la que se está ofreciendo.

    Existen 2 tipos de contenido SEO, el on-page que es el que se encuentra dentro de la página web, es decir, son todas las acciones relacionadas con palabras claves, tiempo de carga, experiencia de los usuarios, mientras que el off-page es todo lo contrario, es decir, son todos los enlaces que se encuentran externos a la página web y que se redireccionan a nuestro contenido, esto se puede obtener por medio de redes sociales o por medio de otros sitios web que nos hagan publicidad.

    Para ser exitoso en la creación de contenido con estrategia SEO es necesario:

    • Establecer palabras claves que se encuentren enfocadas en los términos que se quiere que la página web sea encontrada.
    • Hacer un análisis exhaustivo para determinar que las palabras claves si sean útiles para la industria en la que se encuentra y no direccionar clientes que no podrían ser potenciales o que no están buscando el servicio que se está ofreciendo
    • Crear contenido en texto, imágenes o videos que contenga las palabras claves seleccionadas. No se trata de repetirlas o incluirlas sin sentido, sino que los textos deben mantener su coherencia.
    • No olvidar el público objetivo, ya que no importa si tiene muy buen SEO y eres visible, si no engancha a los clientes actuales y potenciales, las visitas al sitio web no aumentarán y posiblemente no atraerán nuevos clientes
    • Apoyarse en las redes sociales, ya que esto ayudara a aumentar el tráfico y el posicionamiento de la página web. Hoy en día las redes sociales son lo que más mueven el mercado, es indispensable tener plataformas activas y con seguidores de calidad para seguir atrayendo clientes y creciendo el negocio.

    Estas son algunas de las estrategias que se pueden implementar, pero existen muchas más tácticas de SEO para optimizar una página web en el sector salud, solo se requiere leer un poco, hacer el análisis y llevar a cabo la optimización de contenido para seguir atrayendo clientes potenciales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.