More
    Inicio¿Médico o médica?, ellas prefieren que se les llame así

    ¿Médico o médica?, ellas prefieren que se les llame así

    Publicado

    Hace algunas décadas, o incluso siglos, era bastante frecuente que ciertas profesiones estuvieran destinadas solamente a los hombres, por lo que no existía la posibilidad de que existiera un nombre en femenino para dicha profesión. Sin embargo, el tiempo y las reglas gramaticales han cambiado, por lo que ahora mucha gente desconoce cómo debemos llamar a una mujer que ejerce una profesión como la ingeniería, la biología, la arquitectura y la medicina.   

    Si bien la Real Academia Española (RAE) ha especificado que el femenino de “médico” es “médica”, y que la  Fundéu ha expresado que “la forma adecuada para el femenino es la médica”, el portal español Redacción Médica decidió realizar una encuesta para encontrar una opinión al respecto.

    Así pues, a la pregunta ¿cómo prefieres que te llamen: ‘médico’ o ‘médica’?, un 64.68 por ciento de las mujeres que participaron en la encuesta, dijo optar por la primera opción, mientras que un 35.32 por ciento dijo que prefieren ser referidas como médicas. En la encuesta participaron 300 mujeres.

    encuesta-medicas-01

    Retomando la definición de la Fundéu, ésta detalla en un artículo las siguientes particularidades:

    En teoría, la norma prescribe que los masculinos acabados en ‘o’ hacen el femenino en ‘a’. Sin embargo, pronto encontraremos que el mismo hablante que de maestro dice maestra, empleará el femenino médica con menor frecuencia que doctora y vacilará directamente al formar los femeninos aun cuando la regla es exactamente la misma en todos casos. 

    De igual forma, en el Diccionario Panhispánico de Dudas se aclara que resulta incorrecto decir “la médico”, debido a que en el término médico referido a la persona que ejerce la medicina, existe un nombre femenino para esta profesión.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.