More
    InicioMédico emprendedor, maneja la frustración en tres pasos

    Médico emprendedor, maneja la frustración en tres pasos

    Publicado

    Como médico emprendedor es seguro que en los últimos días, meses o años te hayas planteado una serie de metas que, quizás, aún no se hayan concretado, así que si cierras tus ojos para preguntarte qué fue lo que pasó y lo único que llega hasta ti es esa incómoda sensación de frustración, tómalo con calma, a todos nos pasa al menos una vez en la vida, pero lo importan es aprender a superarla y seguir adelante, para lo cual te proponemos seguir estos tres pasos:

    1. Reconoce la frustración

    A fin de lidiar con este malestar lo primero que hay que hacer es aprender a identificar cuándo estamos frustrados y si es por una situación laboral o doméstica, de modo que los problemas del trabajo se resuelvan en el trabo, y lo de casa en la intimidad del hogar.

    Aunado a esto, pregúntate si en verdad vale la apena sentirte así y qué resultados obtendrías si actuaras de otra manera. El objetivo es que podamos acostumbrarnos a pensar con la cabeza fría.

    2. Conoce tus limitaciones

    En la misma medida en que es útil conocer nuestras cualidades, resulta importante determinar cuáles son nuestras limitantes, a fin de enfocarnos en aquello en que somos buenos hasta llegar a ser excelentes, y dejar de perder tiempo en sentir frustración por situaciones que bien pueden estar fuera de nuestro alcance.

    Por ejemplo, como médico emprendedor puedes tener algún colaborador que sea realmente hábil trabajando la estrategia publicitaria de tu consultorio, clínica u hospital, de modo que aunque te encante encargarte de ella, suena lógico que sea él quien lo haga, de lo contrario solamente perderías tiempo y terminarías sintiendo frustración al no obtener los resultados que deseas, ¿no es cierto?

    3. Haz ajustes

    A veces puede sentirse frustración por percepciones erróneas. Por ello es importante hacer un alto para reflexionar y, de ser necesario, comentarlo con alguien de confianza.

    Recuerda que el médico emprendedor es alguien fuerte, pero no infalible, así que no temas pedir consejo para lograr un panorama más completo con aquellos factores que son de tu interés y, consecuentemente, dispongas de herramientas para hacer ajustes a tus metas y estrategia de trabajo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.