More
    InicioMedicina tradicional china tendrá en 2017 estandarización ISO

    Medicina tradicional china tendrá en 2017 estandarización ISO

    Publicado

    El Comité Técnico de Medicina Tradicional China trabaja con la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) para establecer estándares internacionales que regulen este tipo de tratamientos.

    El Comité ha estado trabajando en el desarrollo de normas para 47 tratamientos y ha logrado que se establezcan 7, incluyendo la de acupuntura.

    Shen Yuandong, subdirector del Comité, explicó:

    La medicina tradicional china y los tratamientos médicos al respecto, se han extendido y adoptado en más de 180 países. El establecimiento de normas internacionales para la medicina tradicional china mejorará la calidad, seguridad y eficacia de estas prácticas y productos tradicionales.

    En los países occidentales muchos de estos tratamientos resultan polémicos, como el Gua Sha, que consiste en raspar la piel de los pacientes, por lo que deja marcas.

    Al respecto, destaca que los practicantes de la medicina tradicional china pueden sufrir presiones por ejercerla, como refiere el documental “Gua Shua” (2001), cuyos protagonistas fueron acusado de abuso de menores y terminaron en la calle por aplicar esta técnica a su hijo.

    No obstante, en 2017 se establecerá el estándar del raspado de piel, de modo que el Comité Técnico de Medicina Tradicional China espera que las normas ISO para la medicina tradicional china sean un buen ejemplo para la estandarización de otros tratamientos tradicionales alrededor del mundo y contribuya a eliminar los malos entendidos sobre la sabiduría y terapias tradicionales de este país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.