More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaMedicina nuclear reduciría el costo de los tratamientos de cáncer hasta en...

    Medicina nuclear reduciría el costo de los tratamientos de cáncer hasta en 30 por ciento

    Publicado

    Como sabes, la medicina nuclear es una especialidad médica que utiliza radiofármacos para evaluar las funciones corporales, diagnosticar y tratar enfermedades.

    Recientemente el Centro Avanzado de Medicina Nuclear (CAMN) dio a conocer que el uso de este tipo de medicina en el tratamientos para el cáncer podría reducir en 30 por ciento los costos de atención en los servicios de salud, comparados con otros procedimientos.

    El empleo de esta moderna técnica permite tomar una decisión terapéutica con mayor celeridad y tomar una decisión más acertada, esto ahorraría recursos económicos, además del tiempo en el que se emplea el tratamiento”, aseguró Ítalo Cavassa, integrante del CAMN.

    Además, Cavassa explicó que los cambios metabólicos que produce el cáncer muchas veces preceden a los cambios en la estructura del organismo, por lo que solo pueden ser detectados por la medicina nuclear.

    En México de acuerdo con cifras dadas por los Servicios de Salud Pública, al año se invierten más de 100 millones de pesos en la prevención de cáncer y se gastan 45 mil millones de pesos en tratamientos.

    Lamentablemente a pesar de los gastos y las lamentables cifras, sólo existe en el país un centro que utiliza este tipo de medicina.

    El Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM (COEI) es el único que brinda atención integral en más de 100 diferentes tipos de tumores cancerígenos, mediante tratamientos de Cirugía Oncológica, Oncología Médica y Radioterapia, por lo que ha sido reconocido internacionalmente debido su asistencia médica y su tecnología.

    El grupo médico que trabaja en esta institución está muy relacionado también con la Oncología de otros países, muchos de ellos están saliendo para traer las mejores informaciones que beneficien a los pacientes”, expresó José Luis Barrera Franco, Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM.

    Dicho centro está conformado por un equipo médico en más de 10 especialidades, cinco ramas de técnicos de distintas áreas, profesionales en medicina nuclear,  nutriólogos, psicólogos, tanatólogos, radiólogos y trabajadores sociales, relaciones públicas y personal de enfermería con maestrías en oncología.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.