More
    InicioMedicina, la carrera más competida en el examen de ingreso de la...

    Medicina, la carrera más competida en el examen de ingreso de la UNAM

    Publicado

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra catalogada como la escuela pública mexicana de mayor prestigio a nivel internacional. De acuerdo con la más reciente edición del Ranking Universitario Mundial (WUR) la UNAM se sitúa en el lugar 113 de las mejores mil instituciones educativas del planeta.

    De esta forma, también es la universidad que enfrenta la mayor demanda para su ingreso, lo cual se reflejó en el segundo examen de admisión de este año, para el cual 72 mil 200 jóvenes se inscribieron y presentaron la prueba en búsqueda de un lugar en alguno de los planteles con los que cuenta la institución.

    En este caso, del total de alumnos que se registraron, sólo 6 mil 310 fueron aceptados, lo que significa que sólo el 8.7 por ciento de los jóvenes consiguieron su objetivo, siendo la carrera de Medicina la más solicitada.

    En el tema de facultades, la de mayor demanda en este segundo examen del año fue la Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria, para la cual se registraron 3 mil 710 aspirantes; sin embargo, sólo fueron aceptados 42 jóvenes, lo que significa que por cada lugar que se ofertó presentaron su examen 97 personas.

    En el tema de carreras, la más competida fue la de Médico Cirujano en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, donde cada aspirante tuvo que disputarse una oportunidad con otros 157 interesados en ingresar debido a que sólo se ofrecieron 12 lugares.

    ¿Faltan médicos o faltan oportunidades?

    Algo importante a considerar es que hasta el 2015 sólo existían 343 mil 700 médicos registrados en todo el territorio nacional, lo que representa un déficit de personal, aunque si se consideran las cifras reportadas por el examen de admisión de la UNAM, los lugares para estudiar son mínimos, a pesar de la elevada demanda de jóvenes por estudiar alguna carrera relacionada con la Medicina.

    A su vez, otro problema que se presenta es la falta de oportunidades para los jóvenes una vez que logran egresar de la facultad debido a los pocos lugares para laborar que existen en los hospitales, además de otros aspectos como sueldos bajos, falta de equipo y el aumento de la inseguridad.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.