More
    InicioMedicina alternativa duplicaría el riesgo de muerte en pacientes con cáncer

    Medicina alternativa duplicaría el riesgo de muerte en pacientes con cáncer

    Publicado

    Se conoce que muchos de los pacientes con cáncer no cuentan con un adecuado tratamiento médico. De tal forma un estudio realizado por la Universidad de Yale sugiere que el uso de la medicina alternativa, que atrae por su costo inferior comparado con los tratamientos convencionales, duplicaría el riesgo de morir dentro de un periodo de 5 años posterior a la aparición del diagnóstico de esta enfermedad crónica.

    Con relación a las estadísticas encontradas por los investigadores de la Universidad de Yale, se encontró que las pacientes con cáncer de mama contaban con 5.68 veces más de probabilidad de morir por utilizar un tratamiento de medicina alternativa, asimismo que los pacientes con cáncer colorrectal aumentaron dicho riesgo al menos 4.57 veces y por último, el análisis menciona un índice de 2.17 veces más de peligro de muerte para el cáncer pulmonar.

    Para realizar dicho estudio los investigadores compararon los registros de esta enfermedad en la Base de Datos del Cáncer en Estados Unidos del 2004 al 2013, en donde se demostró que al menos 281 pacientes, que se encontraban bajo algún tratamiento médico convencional contra el cáncer en etapas tempranas, decidieron abandonarlo para utilizar la medicina alternativa.

    cancer_mama

    Además, el análisis de la Universidad de Yale comparó la tasa de supervivencia entre los personas que utilizaron la medicina convencional, en donde se encontró que al menos 561 pacientes con cáncer que contaban con un tratamiento convencional durante las etapas avanzadas, pues utilizaban la quimioterapia por cirugía o radiación, decidieron abandonarlo y esto aumentó dos veces y media su probabilidad de muerte.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.