More
    Inicio“Medicina a Distancia” muestra oportunidad de negocio para consultorios

    “Medicina a Distancia” muestra oportunidad de negocio para consultorios

    Publicado

    Si te preguntabas qué servicios puede ofrecer un consultorio médico para innovar en su campo, quizás encuentres la respuesta en información proporcionada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX), la cual ha reportado las necesidades de atención médica de una parte significativa de la población capitalina.

    La Secretaría informó que, en lo que va de 2016, ha recibido cerca de 12 mil llamadas pidiendo atención a través de la línea de “Medicina a Distancia”, de las cuales 5 mil 766 (48 por ciento) corresponden a adultos mayores.

    Medicina a Distancia” es un Centro de Atención Telefónica mediante del cual las autoridades de CDMX proporcionan asesoría médica, psicológica y nutricional a la población.

    Se trata de un servicio que se ha vinculado con “El médico en tu casa” par atender a quienes requieren de la visita de un facultativo en su hogar.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, son los adultos mayores, pacientes postrados y personas con discapacidad quienes solicitan con mayor frecuencia atención a través del teléfono 5132 0909 de “Medicina a Distancia”.

    La autoridad sanitaria destacó que 2 mil 498 llamadas fueron realizadas por pacientes vulnerables, que necesitan de servicios médicos en sus hogares, de modo que fueron canalizados a las distintas Jurisdicciones Sanitarias y Centros de Salud para recibir atención de las brigadas médicas.

    Otras solicitudes de atención fueron emitidas por pacientes que requieren cuidados paliativos y mujeres con embarazo de alto riesgo.

    Las 16 delegaciones guardan el siguiente orden de acuerdo con el mayor número de llamadas emitidas:

    1. Iztpalapa
    2. Gustavo A. Madero
    3. Cuauhtémoc
    4. Álvaro Obregón
    5. Azcapotzalco
    6. Venustiano Carranza
    7. Miguel Hidalgo
    8. Coyoacán
    9. Benito Juárez
    10. Tlalpan
    11. Iztacalco
    12. Xochimilco
    13. Tláhuac
    14. Magdalena Contreras
    15. Cuajimalpa
    16. Milpa Alta

    De este reporte pueden desprenderse importantes conclusiones:

    • A pesar de que más de 2 mil llamadas recibidas en la línea de “Medicina a Distancia” pertenecen a pacientes vulnerables, la gran mayoría (unas 10 mil) corresponderían a gente que necesita servicios médicos a domicilio por dificultades de movilidad, como adultos mayores, mujeres con embarazo de alto riesgo, pacientes con cuidados paliativos o personas con discapacidad.
    • Iztpalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc son las delegaciones donde más se requiere la atención de un médico a domicilio.
    • Las personas están dispuestas a buscar orientación médica a través de una línea telefónica.

    Así que, con base en estos datos, no es de extrañar que próximamente escuchemos hablar de una nueva empresa de servicios de salud que se dedique a atender exclusivamente a pacientes con problemas de movilidad, para orientarlos en línea y atenderlos a domicilio procurándoles bajas tarifas a fin de abarcar gran parte de este nicho, ¿no te parece?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.