More
    InicioMedicamentos vendidos en tianguis representan un riesgo para la salud: Cofepris

    Medicamentos vendidos en tianguis representan un riesgo para la salud: Cofepris

    Publicado

    Un problema mayúsculo que enfrenta la industria farmacéutica en nuestro país es el de la venta ilegal de medicamentos, actividad desgraciadamente tan cotidiana que para muchos parece pasar desapercibida, a pesar de que atenta contra la salud de la ciudadanía.

    En ese sentido, en la mayoría de las ciudades de México es bastante probable encontrarse en tianguis o puestos callejeros a personas que en plena vía pública ofrecen diversas medicinas, en ocasiones sin empaquetado o con las fechas de caducidad alteradas.

    A pesar de que en la mayoría de los casos los medicamentos vendidos se ofrecen a precios menores de los habituales, también existe el riesgo de que se trate de material robado, además de que nunca se le pide receta médica a los compradores, requisito obligatorio de muchos de los fármacos la requieran para su venta.

    Fue por eso que Álvaro Pérez Vega, comisionado de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó a la población en general a que no compre ni consuma los medicamentos que se ofrecen en la vía pública.

    Esta exposición al sol, no sabemos de cuántos días, a lo mejor lo que están poniendo a la venta ya tuvo cinco, seis o siete exposiciones previas, eso afecta la calidad del medicamento, lo que va a ocurrir es que no podemos garantizar que el tratamiento que está prescribiendo el médico, vaya a ser eficaz; por otro lado, dependiendo los componentes de los productos, las sustancias químicas podrían tener una reacción que afecte la salud.

    De igual forma, el funcionario hizo un llamado a las autoridades para intensificar los operativos que se realizan para combatir la venta ilegal de medicamentos en México.

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.