More
    Inicio#BreakingNewsMedicamentos huérfanos: ¿Cuáles son las 10 farmacéuticas líderes a nivel mundial?

    Medicamentos huérfanos: ¿Cuáles son las 10 farmacéuticas líderes a nivel mundial?

    Publicado

    Aunque no siempre son mencionados, los medicamentos huérfanos son de gran importancia en el mundo actual. Uno de los mayores problemas es que no todas las farmacéuticas están interesadas en su desarrollo aunque hay algunas excepciones.

    Si algo distingue al campo de la salud es que se requieren inversiones millonarias para concretar nuevos fármacos. De hecho apenas uno de cada 10 proyectos que son iniciados llegan a su final.

    ¿Qué son los medicamentos huérfanos?

    Con esto en mente, hay un concepto que se debe aclarar. Los medicamentos huérfanos son los que funcionan para el tratamiento de las enfermedades raras. Por lo regular se trata de un campo abandonado porque se considera que no es un buen negocio debido a que supuestamente beneficia a pocas personas.

    ¿Qué son las enfermedades raras?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las enfermedades raras como las que ocurren en menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. Aunque su incidencia es demasiado baja se calcula que existen alrededor de siete mil distintas.

    Los medicamentos para enfermedades raras que serían los más vendidos del 2024

    Con esto en mente, al sumar a todos los pacientes con enfermedades raras se estima que hay 350 millones de personas en el planeta con una. La mayoría son genéticas y carecen de tratamientos farmacológicos. Por eso es tan importante el desarrollo de medicamentos huérfanos.

    Las farmacéuticas líderes en el desarrollo de medicamentos huérfanos

    A partir de un estudio de Statista es posible conocer a las farmacéuticas que más invierten en el desarrollo de medicamentos huérfanos en el mundo y son las siguientes.

    • Colgene
    • Johnson & Johnson
    • Roche
    • Novartis
    • Takeda
    • AbbVie
    • Sanofi
    • Vertex Pharmaceuticals
    • Alexion Pharmaceuticals
    • Pfizer

     

    De acuerdo con los resultados la sudafricana Colgene es la que encabeza este rubro aunque ha reducido su inversión. En el 2018 ocupaba el 9.6% del mercado, mientras que para este 2024 se estima que la cifra será del 5.6%.

    Ligeramente abajo se encuentra la estadounidense Johnson & Johnson. En el 2018 abarcaba el 6.4% del mercado mundial de los medicamentos huérfanos; sin embargo, para el 2024 el número disminuirá para situarse en el 5.2%.

    ¿Cuántas enfermedades raras hay en México?

    Para completar el podio de honor aparece Roche aunque tiene el mismo fenómeno a la baja. En el 2018 su cifra era del 7.9% pero para el 2024 se estima que será 5.2%.

    ¿Cuáles son las farmacéuticas que han crecido en el desarrollo de medicamentos huérfanos?

    Aunque la mayoría de las compañías mantienen una tendencia a la baja hay tres que son las únicas con las que ocurre lo contrario. Son las que han aumentado su presencia dentro del mercado del desarrollo de medicamentos huérfanos.

    • Takeda
    • AbbVie
    • Vertex Pharmaceuticals

     

    Todas las fases necesarias para el desarrollo de nuevos medicamentos

    Para poder concretar un nuevo medicamento desde cero se requieren, en promedio, 10 años de investigaciones, estudios y pruebas. El objetivo no sólo es comprobar el correcto funcionamiento de la molécula sino también verificar que no genera daños de gravedad en las personas.

    • Descubrimiento y desarrollo.
    • Investigación pre-clínica.
    • Investigación clínica.
    • Fase 1.
    • Fase 2.
    • Fase 3.
    • Fase 4.
    • Registro y autorización de las autoridades.
    • Lanzamiento y monitorización de seguridad.

     

    También lee:

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.