More
    InicioEcuadorMedicamentos genéricos vs medicamento de marca

    Medicamentos genéricos vs medicamento de marca

    Publicado

    En el mercado existe una gran variedad de productos farmacéuticos que mantienen a médicos y a pacientes en una encrucijada, pues deben escoger entre productos genéricos o con diferencias de precios, pero con los mismos principios activos, en busca de mitigar un padecimiento de forma efectiva. Esta guerra de precios que agobia principalmente al paciente, termina por generar una indecisión tal, que al final, termina siendo víctima al dejarse seducir por los medicamentos “milagrosos” que se promocionan en medios de comunicación y cuya eficacia y calidad son inciertas.

    Los medicamentos son producidos gracias a la investigación científica, con el patrocinio de la industria farmacéutica, que invierte en ello, con el fin de obtener un lucro económico. Con el fin de proteger sus intereses, realizan el registro (patente) que les garantiza exclusividad y la propiedad intelectual. Una vez vencida la patente (20 años) se da por terminada la exclusividad de comercialización.

    Cuando ya otros laboratorios pueden iniciar la fabricación y comercialización de un medicamento, se inicia una competencia que resulta en beneficios económicos para los pacientes, pues la reducción de precios es notoria.

    En los medicamentos hay dos factores que son determinantes de la seguridad y la eficacia: el principio activo y la tecnología farmacéutica utilizada para la preparación del medicamento.

    Diferencias entre medicamentos genéricos y medicamentos de marca

    Los medicamentos genéricos contienen el mismo principio activo que los de “marca” u originales, en igual presentación y concentración, pero con una marca comercial diferente.

    ¿Por qué son más económicos?

    Los medicamentos de marca son elaborados por los laboratorios que patrocinaron la investigación y el desarrollo de una nueva medicina para una enfermedad o patología específica, y tienen la patente que les otorga exclusividad y control. En cambio, los medicamentos genéricos son fabricados por laboratorios que no han realizado inversión económica alguna en investigaciones y patentes, lo que les permite comercializarlo a un menor costo.

    Pero, ¿Los medicamentos genéricos curan igual que los de marca?

    Para responder se debe tener en cuenta varios factores. El primero, es la calidad del medicamento genérico. Hay laboratorios que producen medicamentos genéricos de alta calidad, por lo tanto, tienen el mismo efecto que los medicamentos originales o de marca comercial.

    El segundo factor importante, tiene que ver con la vigilancia y el control que ejercen los distintos países, sobre la fabricación, calidad y efectividad de los medicamentos genéricos, ya que no falta quien quiera aprovechar para obtener mejores rendimientos a costa de la salud.

    Ventajas e inconvenientes de los medicamentos genéricos

    La mayor ventaja que ofrecen los medicamentos genéricos, es indudablemente el precio, ya que un medicamento de marca puede costar hasta un 70% más que uno genérico. Por esta razón, si el país controla el mercado de los medicamentos genéricos, de forma correcta, y asegura la calidad de los mismos, las ventajas se verán reflejadas en el costo-beneficio.

    La principal desventaja se producirá si los mecanismos de vigilancia y control no se ejercen adecuadamente, ya que no se podrá conocer la efectividad de un genérico determinado, en comparación con el medicamento de marca. Por lo tanto, se deben elegir aquellos medicamentos genéricos elaborados por laboratorios con reconocimiento internacional, para garantizar su calidad.

    Una vez establecida la mejor alternativa, el paciente no debe aceptar que le cambien el medicamento recetado por su médico, bajo pretexto de darle otro mejor y más barato, en virtud de las potenciales consecuencias para la salud y la economía del paciente.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-23766

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.