More
    Inicio#BreakingNewsPara esta enfermedad sirve el medicamento más caro del mundo

    Para esta enfermedad sirve el medicamento más caro del mundo

    Publicado

    A finales del 2022 fue aprobado el medicamento más caro del mundo. Se trata de un récord dentro de la industria farmacéutica pero más allá de la parte económica es necesario ahondar en otros aspectos como su funcionamiento. Al final, la salud es la máxima prioridad y siempre se deben buscar nuevas opciones.

    La lista de enfermedades es bastante extensa porque hay miles que se han identificado y además hay otras tantas que están en investigación. Para algunas hay tratamientos farmacológicos que ayudan a su curación pero también existen otras que carecen de una solución concreta.

    ¿Cuál es el medicamento más caro del mundo?

    A partir de lo anterior, es momento de hablar de un fármaco que está catalogado como el medicamento más caro del mundo. De forma estricta tuvo que cumplir con un extenso protocolo que empezó desde los estudios preclínicos hasta superar la fase 3 de desarrollo. Después de superar todos los trámites empezó el registro y en estos momentos ya se puede adquirir en algunos países.

    Su nombre comercial es Hemgenix y fue desarrollado por CSL Behring. Fue diseñado para el tratamiento de la hemofilia B, la cual es una enfermedad rara que hasta ahora carece de una curación total. Acerca de su aplicación, se administra como una dosis única por infusión IV.

    Acerca de las enfermedades raras, se estima que existen entre seis mil y ocho mil distintas aunque la cifra real podría ser infinita. Debido a su baja incidencia la investigación acerca de cada una es limitada. Además la mayoría carecen de tratamientos reales, lo que deja desamparados a los pacientes.

    Lo más importante es que se convirtió en el primer tratamiento de terapia génica de una sola vez para adultos con hemofilia B. Mientras que dentro de sus recomendaciones se encuentran que sólo se indica a personas que usan terapia de profilaxis con factor IX o tienen hemorragia actual o histórica que pone en peligro la vida. También para quienes tienen episodios de sangrado espontáneo grave repetidos.

    De acuerdo con la información del fabricante, en los ensayos clínicos logró reducir la tasa de hemorragias anuales. Además el 94% de los pacientes interrumpieron la profilaxis con factor IX y permanecieron libres después del tratamiento.

    ¿Cuánto cuesta el medicamento más caro del mundo?

    Por su parte, este fármaco tiene un precio de 3.5 millones de dólares por el tratamiento completo. Se trata de la cifra más alta que se ha registrado en la historia.

    Mientras que el 22 de noviembre del 2022 obtuvo el permiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para poder ser comercializado.

    De esta forma se colocó por encima de otras fórmulas como Zolgensma, Zokinvy y Danyelza que antes ostentaban este récord.

    Reacciones adversas que provoca el medicamento más caro del mundo

    Ahora bien, de acuerdo con las indicaciones de la etiqueta, algunas de las reacciones adversas más comunes son enzimas hepáticas, dolor de cabeza, reacciones leves relacionadas con la infusión y síntomas similares a los de la gripe.

    ¿Y tú conocías la historia detrás del medicamento más caro del mundo?

     

    También lee:

    Bolsa de trabajo del ISSSTE: Consulta las vacantes médicas disponibles

    Este es el salario actual de una enfermera del IMSS

    Entrevista para la residencia médica: Consejos para lograr una plaza

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.