More
    InicioMediante fotografías, médicos japoneses buscan detectar a pacientes con cáncer de piel

    Mediante fotografías, médicos japoneses buscan detectar a pacientes con cáncer de piel

    Publicado

    Mientras que las fotografías se suelen emplear de manera artística o como una forma de preservar recuerdos, un grupo de científicos japoneses planea utilizarlas para ayudar a detectar el cáncer de piel en sus primeras etapas. La idea consiste en apoyarse en la tecnología de inteligencia artificial para poder realizar un análisis a profundidad de los pacientes y así poder atacar a la enfermedad.

    De esta forma, un equipo conformado por científicos de la Universidad de Tsukuba (UT) y trabajadores de la compañía de tecnología Kyocera, desarrollaron un sistema que todavía se encuentra en fase de experimentación pero que ha demostrado tener un 90 por ciento de efectividad.

    Los expertos diseñaron una tecnología denominada “aprendizaje profundo”, la cual consiste en una programación basada en algoritmos que permite analizar de manera detenida imágenes y relacionarlas con patrones predeterminados, que en este caso consisten en las células malignas del cáncer de piel.

    En ese mismo sentido, los desarrolladores comentaron que, a partir de los buenos resultados obtenidos durante los ensayos, planean realizarle pequeñas modificaciones al sistema para poder emplearlo en el diagnóstico de otras enfermedades.

    Por lo pronto, se dio a conocer que ya se alistan los detalles para empezar a distribuir el sistema entre los centro de salud de Japón y, de manera paulatina, exportarlo a otros países.

    Inteligencia artificial, el futuro ya llegó

    En el caso de la inteligencia artificial, se ha convertido en un poderoso aliado que los científicos han empezado a utilizar contra distintos tipos de cánceres, como ocurrió con el cáncer de colon que a través del reconocimiento facial ha mostrado buenos resultados.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.