More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasMaximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Publicado

    En el dinámico mundo del marketing digital, medir con precisión el retorno de inversión (ROI) es esencial para optimizar estrategias y justificar presupuestos. La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta clave en este proceso, ofreciendo análisis más profundos y decisiones más informadas.

    Estudios recientes destacan cómo la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias. Por ejemplo, las campañas de video en YouTube impulsadas por IA han mostrado un aumento del 17% en el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) en comparación con campañas gestionadas manualmente. Además, la combinación de diferentes estrategias basadas en IA puede incrementar la efectividad en ventas hasta en un 23%.

    Para integrar eficazmente la IA en la evaluación del ROI, las marcas y empresas deben considerar:

    1. Modelización del Marketing Mix (MMM): Esta técnica permite analizar el impacto de diversas actividades de marketing en los resultados empresariales, facilitando la optimización de la asignación presupuestaria.
    2. Análisis de Datos de Calidad: La IA requiere datos precisos y relevantes para generar insights valiosos. Es fundamental invertir en la recopilación y gestión de datos de alta calidad.
    3. Personalización de Campañas: Utilizar la IA para segmentar audiencias y personalizar mensajes puede mejorar significativamente la efectividad de las campañas.

    Muchas empresas han adoptado la IA para mejorar sus estrategias de marketing. Por ejemplo, PepsiCo incrementó en un 50% sus registros de datos de primera mano en 18 meses mediante el uso de IA, lo que resultó en una mejora del 37% en las ventas a través de YouTube.

    La integración de la inteligencia artificial en la medición del ROI no es solo una tendencia, sino una necesidad en el entorno competitivo actual. Al adoptar herramientas y estrategias basadas en IA, las empresas pueden obtener una comprensión más profunda de la efectividad de sus campañas, optimizar recursos y, en última instancia, lograr mejores resultados en sus iniciativas de marketing.

    Fuente: Stocks, K. (2025, March 20). Rethink ROI with AI-powered measurement. Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/data-and-measurement/roi-and-ai-powered-measurement

    Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.