More
    InicioNoticiasMattel colabora con doctora y lanza una Barbie sorda y un Ken...

    Mattel colabora con doctora y lanza una Barbie sorda y un Ken con vitiligo

    Publicado

    • Barbie lanza su primera muñeca con implante coclear y al primer Ken con vitiligo dentro de su línea “Barbie Fashionistas”.
    • Esta nueva pareja se suma a otros modelos que ya consideraban Barbie dentro de su gama: una en silla de ruedas y otras que usan piernas protésicas.
    • En 2020, por su 60 aniversario, Barbie lanzó una serie de muñecas enfocadas en la diversidad global y la inclusión.

     

    Barbie, la icónica muñeca que en 2022 cumple 63 años en el mercado, sigue sorprendiendo. Ahora, por refrendar su apuesta por la inclusión y lanzar su primera muñeca con implante coclear y al primer Ken con vitiligo dentro de su línea “Barbie Fashionistas”.

    “Me siento honrada de haber trabajado con Barbie para crear un reflejo exacto de una muñeca con implante coclear. Como audióloga educativa con más de 18 años de experiencia trabajando en la defensa de la pérdida auditiva, es una inspiración para quienes la experimentan”, expresó la doctora Jen Richardson, principal autoridad en audiología educativa, citada en un comunicado de la marca.

    Estoy encantada de que mis pacientes puedan ver y jugar con una muñeca que se les parece.

    “Como la línea de muñecas más diversa del mercado, nos comprometemos a reflejar la diversidad que los niños ven en el mundo que les rodea”, afirmó Lisa McKnight, Senior Vice President y Global Head of Barbie and Dolls.

    “Es importante que los niños y niñas se vean reflejados en el producto y que se fomente el juego con muñecas que no se parecen a ellos para ayudarles a entender y celebrar la importancia de la inclusión”.

    Se suman a otros modelos inclusivos

    Esta nueva pareja se suma a otros modelos que ya consideraban Barbies en silla de ruedas u otras que usan piernas protésicas, como te contamos hace casi un año en la nota Inclusión en la industria del juguete, más que un juego de niñas y niños.

    En 2020, por su 60 aniversario, Barbie lanzó una serie de muñecas enfocadas en la diversidad global y la inclusión.

    De ese modo abandonaron la figura alta y esbelta que por décadas caracterizó a la muñeca y lanzaron al mercado Barbies bajitas, con cuerpos «más reales», pero también agregaron otras en silla de ruedas, sin cabello y ahora integraron la versión con implante auditivo y el acompañante de barbie, un Ken con vitiligo.

    El vitiligo y la sordera en México

    En México la enfermedad del vitíligo ocupa entre el tercero y quinto lugares de todas las dermatosis y representa de dos a cuatro puntos porcentuales del total de los pacientes dermatológicos

    La edad de aparición de la patología es variable, pero aproximadamente el 50 por ciento de los enfermos la adquieren a la edad de 20 años, y su incidencia disminuye conforme aumenta la edad.

    El vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presentan manchas blancas en diferentes partes del cuerpo y puede ocurrir cuando el propio sistema inmune destruye a los melanocitos, que son las células encargadas de producir el pigmento de la piel (melanina).

    Predomina en la mujer, es raro que sea congénita, que se presente en el lactante o que inicie después de los 50 años de edad.

    Los sordos representan entre 10 y 12% de la población de discapacitados en el país, que asciende a 7,7 millones de personas en un país de 120 millones. Las cifras nacionales, de acuerdo con Inclusor, son relativas porque en muchos pueblos mexicanos las personas esconden a los discapacitados.

    Notas relacionadas:

    Nueva hepatitis infantil: TODO lo que necesitas saber

    ¿Por qué los médicos no quieren ir a la sierra a trabajar? ¿Su negación…

    ¡ORRGULLO NACIONAL! Científicos mexicanos desarrollan tratamiento contra inflamación por COVID-19

    Más recientes

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Más contenido de salud

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.