More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMasticar chicle después de una cirugía de colon ayudaría a prevenir molestias

    Masticar chicle después de una cirugía de colon ayudaría a prevenir molestias

    Publicado

    Como bien sabes una cirugía de colon implica la posibilidad de que el paciente desarrolle íleo postoperatorio, el cual se manifiesta por la dificultad para comer, falta de movimiento, sonido y distensión intestinal. Sin embargo, una reciente investigación indica que masticar chicle podría servir para prevenir las molestias.

    El estudio hecho por investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) se realizó entre 64 pacientes con una cirugía de colon, divididos en dos grupos de 32 personas: solo uno de los grupos recibió chicle dentro de las primeras 24 horas después de la operación.

    Los resultados arrojaron que en el grupo que recibió la goma de mascar hubo menos pacientes con náuseas y vómitos; un mayor porcentaje empezó la alimentación oral dentro de las 72 horas posteriores a la operación y la estancia en el hospital fue menor.

    Estos resultados coinciden con otros realizados alrededor del mundo para analizar los efectos de la goma de mascar en la recuperación luego de una cirugía colorrectal.

    Al ser algo muy fácil de adquirir todos los pacientes pueden comprarlo y asegurar una recuperación más rápida.

    Por otra parte un estudio de la Universidad de Gifu en Japón reveló que mascar un chicle aumenta actividad cerebral, principalmente en el hipocampo, región que se relaciona con el aprendizaje y la memoria.

    Por todos estos beneficios en Saludiario te recopilamos algunos datos que quizá no sabías del chicle:

    • Composición. La suavidad y textura del chicle se debe a la goma base con que se elabora (20 por ciento) y el ingrediente principal es el azúcar (60%) el resto son saborizantes, humectantes, ablandadores y texturizadores.
    • Chicle “Light”: El chicle que más se busca es el bajo en calorías o con edulcorantes, lo que es un considerado como un avance en la salud.
    • Chicle refrescante. Existen dos sustancias agregadas en los chicles: xilitol y sorbitol, que al absorber el calor de la boca liberan la conocida sensación de frescura.

    Además existen algunos que son funcionales como por ejemplo:

    • Para “adelgazar”. Disponible por el momento en Argentina y aprobado por el Instituto Nacional de Alimentos este chicle es un auxiliar para evitar el llamado “picoteo”. Su función es que las personas con obesidad o sobrepeso sientan sensación de saciedad con pocas calorías, por lo que es de gran ayuda para controlar la ingesta.
    • Para dejar de fumar. Este puede ser un auxiliar en el tratamiento del tabaquismo acompañado de un programa para garantizar la mejora en la salud y el abandono de este mal hábito.
    • Para el “deseo”.  Otro tipo de chicles son aquellos que se ingieran antes de la relación íntima para aumentar el deseo sexual e incrementar las sensaciones; el ingrediente utilizado principalmente es el ginseng.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.