More
    InicioDestaca OMS importancia de los sistemas de salud preventivos

    Destaca OMS importancia de los sistemas de salud preventivos

    Publicado

    Durante la celebración del XI Aniversario del Instituto Tomás Pascual Sanz, la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, señaló que tratar a los pacientes ya no es suficiente y destacó la necesidad de empezar a apostar por los sistemas de salud orientados a la prevención de las enfermedades.

    A nombre de la OMS les digo que nuestra sociedad está cambiando, y la salud de nuestra población dependerá en buena parte de nuestra capacidad para influenciar esos cambios, anticiparlos y planificar mejor la respuesta. La idea no es evitar la enfermedad, sino protegernos antes.

    Por su parte, el presidente del instituto, Martí Fluxá, recordó frente a los más 400 asistentes que la salud depende de una combinación de factores biológicos ambientales, estilo de vida y atención en salud.

    Todos ellos están relacionados gracias a los avances tecnológicos y al tratamiento de millones de datos. Esto ha permitido el estudio a gran escala de muchos genes, proteínas y metabolitos que están alentando el diseño de estrategias personalizadas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

    Para finalizar Neira recalcó la importancia de transformar las políticas de salud pública y adaptarlas a las necesidades reales, como la alimentación, el estilo de vida, el reciclaje y el desarrollo urbano.

    Me parece imprescindible aplicar una planificación urbana saludable en la que los alcaldes de cada distrito actúen como pequeños ministros de salud. Sobre todo en las cuestiones de factores de riesgo ambiental y contaminación del aire.

    De acuerdo con datos de la OMS, los riesgos ambientales producen un 25 por ciento de las causas de muerte y morbilidad y 90 por ciento de la población a nivel mundial respira aire contaminado, factores que provocan casi 20 millones de muertes anuales y que podrían prevenirse.

    Nuestra salud dependerá de las decisiones de otros sectores como el energético, los transportes, la agricultura y la industria de la alimentación, por lo que es vital la cooperación a modo de prevenir padecimientos. En el ámbito de la salud pública, estoy convencida de que la clave para la salud está en la prevención.

    Respecto a este tema, en México, hasta el mismo titular de la Secretaría de Salud Federal (SSa), José Narro Robles, señaló recientemente que el país debe invertir más en campañas para fortalecer la prevención y el diagnóstico oportuno.

    La mejora de la salud de la población, no sólo es un igualador social, sino que tiene efectos positivos en la productividad y, en consecuencia, en la economía de una nación.

    Más recientes

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.

    ENTREVISTA: ¿Cómo se utilizan las impresoras 3D en la Medicina?

    El Dr. Oscar Juarez Guzmán es un cirujano ortopedista que utiliza las impresoras 3D en el campo de la Medicina para beneficio de sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.