More
    Inicio#BreakingNews¡MÁS ESPERANZA! Rusos desarrollan lácteo para prevenir COVID-19

    ¡MÁS ESPERANZA! Rusos desarrollan lácteo para prevenir COVID-19

    Publicado

    Científicos rusos desarrollaron un lácteo para prevenir el contagio por Covid-19, informó este mediodía el jefe del equipo, Alexandr Suvórov.

    La vacuna tendrá el mismo sabor que un producto lácteo

    “Esperamos terminar los ensayos preclínicos antes del fin de año y preparar la documentación correspondiente para principios de 2022”. Así lo dijo Suvórov, director del departamento de microbiología molecular del Instituto de Medicina Experimental ruso.

    El científico, citado por la agencia Interfax, precisó que la vacuna tendrá el mismo sabor que un producto lácteo, pero ayudará a prevenir el Covid-19.

    Agregó que su centro de investigación del lácteo para el Covid-19 ha desarrollado una tecnología especial. Esto, para el empleo de probioticos en calidad de un remedio para prevenir el coronavirus.

    Vacunas comestibles contra la covid-19 sintetizadas en tomates

    El pasado agosto, un equipo de científicos de Uzbekistán comenzó a desarrollar vacunas comestibles contra la covid-19 sintetizadas en tomates.

    “Los experimentos han mostrado que la proteína S del coronavirus, sintetizada en un tomate, al alcanzar el intestino despierta el sistema inmunológico y los anticuerpos producidos luchan contra el patógeno”, dijeron en la Academia de las Ciencias de esa república centroasiática.

    Los ensayos de la vacuna uzbeka durarán hasta finales del año, según la academia

    Entre las ventajas de este fármaco, sus desarrolladores mencionaron su precio económico y la facilidad para suministrarlo en niños.

    Por otro lado, durante las dos décadas pasadas, muchos estudios y juicios clínicas han sugerido que los probióticos pueden ayudar a modular la inmunorespuesta y a tratar diversas enfermedades, especialmente las infecciones virales.

    Probióticos y lactobacilos

    Los diversos resultados indican que los probióticos mantienen al sistema inmune principal sano. El cual, ayuda al rebote de la carrocería después de una infección viral respiratoria en los modelos animales. No sólo estas intervenciones aumentaron la salud de los animales, sino que bajaron la carga viral en sus pulmones y reforzaron las tasas de supervivencia.

    Los mismos investigadores también demostraron la eficacia potencial de la especie del lactobacilos para proteger contra la infección viral. Esta protección fue atribuida a su actividad inmunomodulador.

    La misma tendencia fue observada en otros estudios.

    Notas relacionadas:

    México, con mayor mortalidad de personal médico por COVID-19

    Síndrome anal inquieto: complicación post-COVID que causa malestar

    18 afecciones de salud que hacen más propenso a morir por COVID-19 después de…

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.