More
    InicioMás de la mitad de mexicanos sufre de enfermedades en la superficie...

    Más de la mitad de mexicanos sufre de enfermedades en la superficie ocular

    Publicado

    El sentido de la visión forma parte fundamental de la vida de cualquier persona porque en todo momento se utiliza dentro de las actividades cotidianas, aunque también se trata de un aspecto que muchos suelen descuidar por lo que se estima que tan sólo en México, poco más de la mitad de los habitantes padecen de alguna enfermedad en la superficie ocular.

    La cifra anterior fue dada a conocer por Everardo Hernández, jefe de servicio de Cornea en el Hospital de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), quien añadió que el principal problema que existe en nuestro país es que la mayoría de los habitantes no se preocupan por su salud visual y no existe una cultura de realizar visitar periódicas con especialistas.

    Respecto a la salud visual en México, el principal problema es que las personas prefieren buscar consejos con amigos y vecinos y hasta después ir a consulta, cuando ya probaron varios medicamentos a través de la experiencia empírica, de ensayo y error, lo cual es muy grave para la salud porque puede generar secuelas importantes porque el tratamiento oportuno tiene mucho mejor diagnóstico.

    Al respecto, el especialista mencionó que entre las enfermedades de la superficie ocular más recurrentes se encuentran la de ojo seco y conjuntivitis alérgica, las cuales provocan afectaciones demasiado importantes en la calidad de vida del paciente porque son padecimientos que los afectan de por vida, por lo que insistió que ante cualquier molestia en los ojos, lo ideal es acudir con un especialista de inmediato.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.