More
    InicioMás de 4 mil indígenas chiapanecos, sin servicio médico por deuda de...

    Más de 4 mil indígenas chiapanecos, sin servicio médico por deuda de la SS estatal

    Publicado

    Lo que comenzó como un conflicto entre la Secretaría de Salud de Chiapas (SSC) y la empresa Servicios Aéreos de San Cristóbal S.A. de C.V., ha desembocado en que desde hace más de un mes, alrededor de 4 mil indígenas procedentes de 12 comunidades de pobreza extrema que viven en la zona de la Selva Lacandona, no cuenten con servicios médicos.

    El problema se originó porque la empresa privada de transporte aéreo se dedica a llevar al personal médico y medicinas hasta la zona chiapaneca debido a lo complicado que resulta llegar por tierra; sin embargo, desde abril del presente año no ha recibido el pago de sus servicios por parte de la SSC, por lo que tomaron la decisión de suspender sus viajes en esa zona.

    De acuerdo a lo estimado por la propia empresa privada, el adeudo monetario asciende a poco más de un millón de pesos, razón por la cual los habitantes de esa parte de la selva chiapaneca se han visto afectados por este problema que ahora los ha dejado sin atenciones médicas.

    Por su parte, Luis Gómez del Ángel, uno de los propietarios de la empresa, expresó su sentir por esta lamentable situación que ha repercutido negativamente en la salud de los pobladores.

    Nosotros hemos sido claros con las autoridades, para poder reiniciar con nuestras caravanas aéreas es indispensable que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, solvente los adeudos que presenta hacia nuestra empresa. Es lamentable que por un problema de este tipo, los habitantes de la zona sean los que se han vito perjudicados.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.