More
    InicioHoy en SaludiarioMás de 15 millones de mexicanos se ven afectados por trastornos mentales

    Más de 15 millones de mexicanos se ven afectados por trastornos mentales

    Publicado

    Alrededor de un 25 por ciento de la población mexicana presenta algún problema de salud mental. Eso se puede traducir en que los trastornos mentales afectan a más de 15 millones de mexicanos. Concretamente, es la franja de ciudadanos entre 18 y 65años los que presentan este porcentaje en lo que a problemas de salud mental se refiere y solo un 3% busca atención médica.

    Los tratamientos de los trastornos mentales deben estar avalados por evidencia científica

    Los pacientes de este tipo, según el doctor Marcelo Valencia, Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), en su libro “Remisión y recuperación funcional en depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia”, “los pacientes requieren intervenciones múltiples y específicas, como medicamentos, psicoeducación al paciente y a su familia, tratamiento psicosocial y funcionamiento comunitario, en conjunto con la atención médica especializada.

    Asimismo, se debe destacar que los programas enfocados al tratamiento de los trastornos mentales deben estar avalados por evidencia científica, para así garantizar resultados óptimos, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.

    A nivel mundial, los trastornos mentales afectan a casi 450 millones de personas, dentro de los cuales, la depresión, bipolaridad y esquizofrenia son las más comunes. Estos trastornos se manifiestan a través de apatía, culpa, tristeza, melancolía, ansiedad y pérdida de interés.

    La medicina psiquiátrica beneficia directamente al paciente

    Los especialistas, actualmente, buscan que las personas con trastornos mentales tengan una recuperación funciona fuera del hospital, ya que de esta manera, se integra a su entorno social y mejoran positivamente su tratamiento.

    En los últimos años, el avance de la medicina psiquiátrica beneficia directamente al paciente. Esto es gracias a que los fármacos de nueva generación causan menos efectos secundarios, lo que se traduce en estabilidad emocional y mental de quienes presentan algún problema de salud mental.

    Más recientes

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...

    La lactancia materna en México: mitos y realidades

    La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud de los bebés y...

    Más contenido de salud

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...