More
    InicioEstilo de vidaMartha Debayle asegura que la vejez es una enfermedad ¿estás de acuerdo?

    Martha Debayle asegura que la vejez es una enfermedad ¿estás de acuerdo?

    Publicado

    Martha Debayle causó revuelo en las redes sociales después de manifestar que la vejez es una enfermedad y no un proceso natural.

    Según ella, se puede activar un gen que se encarga de la longevidad, evitando así el envejecimiento

    Los usuarios de plataformas digitales la han y criticado fuertemente, pues consideran que la conductora no sólo difunde información falsa. Sino que también pone en peligro la salud de las personas.

    Esta vez, la presentadora fue señalada tras compartir en su cuenta oficial de Twitter su entrevista con el biólogo David Sinclair. De acuerdo a su publicación, y según los consejos del profesor de biología. Se puede activar un gen que se encarga de la longevidad, evitando así el envejecimiento.

    “Debemos dejar de pensar que envejecer es un proceso común y natural. Envejecer es una enfermedad y, como tal, es algo que se puede tratar e incluso curar”, escribió en uno de sus Tweets, la también empresaria.

    Usuarios de redes tunden a Martha Debayle

    Inmediatamente después de esta publicación, muchos usuarios de Twitter comenzaron a comentarle que estaba en un error y que difundía información falsa.

    “Cuiden a quien invitan al programa, no lleven charlatanes”, “No es una enfermedad, es un proceso natural. Por favor no difundan tonterías”, “Te da terror lo que no puedes evitar, que promueves charlatanería”, son algunos comentarios que le dejaron.

    Los internautas indicaron que la publicación de Debayle también era peligrosa para la salud de las personas. Pues dentro de los consejos que dio el biólogo están comer una vez al día y suplementarse, algo que no es aconsejable para mucha gente.

    En tanto, para apoyar sus argumentos, Martha Debayle subió una foto de Sinclair, quien a pesar de tener 53 años luce más joven. No obstante, siguieron las críticas, por lo que la conductora tuvo que bloquear algunos usuarios, quienes denunciaron esto en dicha plataforma.

    ¿Pero qué tan FALSO es esto? En algún momento la OMS buscó incluir la vejez como enfermedad

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) buscó incluir a la vejez como una “enfermedad” en 2021.  En un catálogo que según se publicaría el año entrante.

    Sin embargo, a través de un pronunciamiento, la organización continental señaló que la OMS hará el cambio en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE) en su undécima edición. Lo cual, deberá publicarse en enero del próximo año.

    Lo anterior, resaltó el Comité, “abrirá la puerta a consideraciones terapéuticas sin base científica” y “reforzará el modelo de discriminación por la edad. En contradicción con los postulados de la propia OMS y la Organización de Naciones Unidas”.

    La institución médica recalcó que la vejez “es una etapa de la vida, como la niñez y la adultez”. Por lo que incluirla en el CIE “es un error conceptual”.

    En ese marco, rechazó la propuesta y exhortó a gobiernos nacionales y organismos internacionales.

    A “realizar las acciones pertinentes para no profundizar el modelo discriminatorio por la edad y enfocarse en la Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030. Esto, como un proyecto que debe culminar en un mundo mejor para todas las edades”.

    De igual forma, recordó que en la 69 Asamblea Mundial de la Salud 2016 se lanzó un Plan de Acción Multisectorial. En el que se llamó a “combatir los estereotipos que definen actualmente lo que es ser viejo”. Asimismo, se indicó que terminar con la discriminación por motivos de edad “debe ser primordial en cualquier respuesta de salud pública al envejecimiento de la población”.

    Notas relacionadas:

    Estudio: Médicos mexicanos aborrece estar frente a pacientes “humildes”

    Puntos para elegir sabiamente una especialidad médica

    Vacunación, piedra angular de la salud pública 

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.