More
    InicioColombiaManifestaciones dermatológicas de la diabetes

    Manifestaciones dermatológicas de la diabetes

    Publicado

    La piel es considerada una barrera protectora frente al medio ambiente y se ve afectada por alteraciones de la salud; que se diría, que no tienen nada que ver con ella, como la diabetes.

    Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF, sigla en inglés); Colombia es el segundo país latinoamericano con mayor número de personas diabéticas; se estima que hay alrededor de 3 millones de pacientes diagnosticados.

    Los cambios en la piel de los pacientes diabéticos ocurren como consecuencia de diversas alteraciones bioquímicas, funcionales y estructurales.  Por lo menos un tercio de los pacientes con diabetes tendrá manifestaciones dermatológicas durante el proceso de su enfermedad.[1]

    Los cambios en la piel pueden ser de las primeras manifestaciones que presenta la diabetes; que generalmente son subestimados y repercuten en consecuencias de mayor riesgo. Es por ello que la prevención; el reconocimiento y el tratamiento oportuno reducen la morbilidad para estos pacientes.

    Varios tipos de diabetes

    En los pacientes con diabetes se presentan varios tipos de afecciones que pueden o no estar relacionada con la enfermedad, pero a las cuales se debe prestar atención. Entre ellas están:

    Las infecciones con bacterias como las infecciones alrededor de las uñas, los orzuelos; los carbuncos, estas infecciones se pueden reducir con un buen cuidado de la piel.

    También; los pacientes diabéticos son susceptibles a las infecciones fúngicas y los más comunes son el pie de atleta, la tiña, la tiña inguinal y las infecciones vaginales.

    La picazón localizada es también causada por la diabetes y se debe a la mala circulación o la resequedad de la piel.

    Afecciones de la piel relacionadas directamente con la diabetes

    Acantosis nigricans

    Esta es una afección de la piel que presenta parches elevados de color marrón; en el cuello, axilas e ingle, en ocasiones salen en manos, codos y rodillas. Afecta generalmente a personas con mucho sobrepeso.

    Dermopatía diabetes

    La diabetes puede ocasionar cambios en los vasos sanguíneos más pequeños; estos cambios causan problemas en la piel y es a lo que se le conoce como dermopatía diabética. Es un trastorno no infeccioso y muy común entre las personas diabéticas.

    A menudo se presenta en manchas escamosas de color marrón que pueden ser circulares u ovaladas; la dermopatía no requiere tratamiento.

    Necrobiosis lipoídica diabética

    Esta enfermedad también puede ser causada por los cambios ocurridos en los vasos sanguíneos. Ésta produce manchas más grandes y profundas; pero en menor cantidad que las producidas por la dermopatía diabética. Surge como una mancha opaca, elevada y rojiza que, con el tiempo, parece una cicatriz.

    Esclerosis digital

    Esta enfermedad afecta a las personas con diabetes de tipo 1. Se presenta al revés de las manos y en los pies; la piel se pone apretada, gruesa y cerosa, las articulaciones de pies y manos se tornan rígidas.

    Reacciones alérgicas

    Las reacciones alérgicas ocurren comúnmente como reacción a los medicamentos para la diabetes. Se debe acudir al médico; pues la alergia a los medicamentos puede provocar reacciones graves que pongan en riesgo la vida y afectar múltiples sistemas del cuerpo.

    La evaluación clínica de la piel; permite reconocer manifestaciones cutáneas relacionadas con la diabetes, permitiendo orientar el diagnóstico y tratamiento oportunos; la diabetes es una de las enfermedades más frecuentes en Colombia con gran variedad de manifestaciones en la piel que se comportan como marcadores tempranos de la enfermedad, por ello la importancia de su oportuno reconocimiento.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.