More
    InicioManifestaciones de médicos en Guadalajara no valen; no habrá dinero…

    Manifestaciones de médicos en Guadalajara no valen; no habrá dinero…

    Publicado

    A un par de días de efectuadas manifestaciones por parte de médicos de los Hospitales Civiles de Guadalajara, “Fray Antonio Alcalde” y “Dr. Juan I. Menchaca”, para exigir a las autoridades pagos pendientes por servicios prestados este 2016 e insumos necesarias para atender a pacientes, Celso del Ángel Montiel Hernández, titular del Seguro Popular, aseguró que no habrá pago para estos nosocomios, ni ningún otro, si no se cumple con validación:

    Platicamos con el propio director del HCG [Antiguo Hospital Civil de Guadalajara ‘Fray Antonio Alcalde’] y convenimos que a partir de hoy [jueves] las mesas de trabajo se sienten, precisamente a hacer una revisión. A nosotros lo que nos interesa es que comprueben [gastos].

    El miércoles previo los galenos marcharon hacia las instalaciones de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) para cercarlas y solicitar entrevista con su titular, Antonio Cruces Mada, pero éste no pudo atenderlos por compromisos “de agenda”, no obstante, se planteó la opción de una reunión entre Héctor Raúl Pérez Gómez, director del Antiguo HCG, Montiel y representantes del movimiento de médicos para revisar en conjunto la comprobación de servicios otorgado a los afiliados del Seguro Popular y desatorar los pagos.

    Sin embargo, la mesa de discusión no se instaló, lo que originó nueva manifestación de los profesionales de la salud del nosocomio.

    Montiel aseguró que pese a la falta de validación se han entregado recursos de 250 millones de pesos por concepto de servicios otorgados el presente año, de los cuales apenas 105 millones de peso están validados mientras los otros están en proceso, de modo que:

    Tenemos que hacer una revisión de cada uno de los casos. Ayer le comentamos al doctor [Pérez Gómez] sobre algunos casos e inconsistencias, que son corregibles, pero que lo tiene que hacer.

    El funcionario rechazó que haya demoras en este proceso, mientras que el secretario de salud Cruces Mada aseguró que está “abierto al diálogo” y recordó que sí se apoya al HCG, pues en tres años se le han pagado 3 mil 500 millones de pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.