More
    InicioEste martes se emitirá el diagnóstico del Hospital de Juchitán dañado por...

    Este martes se emitirá el diagnóstico del Hospital de Juchitán dañado por el sismo

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud (SSa), José Narro Robles, indicó que será el día de mañana, martes 12 de septiembre de 2017, cuando se emita un diagnóstico relacionado con el estado que guarda la infraestructura del Hospital General de Juchitán (HGJ), uno de los centros de salud más importantes en el estado de Oaxaca, mismo que presenta daños en su estructura derivados del sismo del pasado jueves.

    El hospital, que terminó visiblemente dañado luego del sismo de 8.2 grados que sacudió el sureste mexicano, fue sometido a una verificación para establecer si se reconstruirá en su totalidad o únicamente se llevará a cabo una actualización que fortalezca la estructura original.

    ¿Se reconstruirá o no el HGJ?

    Sobre esta línea discursiva, el Dr. Narro Robles, representante del gobierno federal, reveló que los 85 pacientes hospitalizados que se encontraban en el sanatorio ya fueron trasladados a otras dependencias de salud. Asimismo, detalló que será este martes cuando las autoridades gubernamentales (federales, estatales y municipales) emitan una respuesta final sobre las labores de rehabilitación del inmueble.

    Tuve la oportunidad de acompañar al presidente, de visitar el hospital, tiene un daño estructural evidente pero no puedo precisar algo sobre su futuro porque es un hospital de 60 camas y yo no soy un experto. No sé si algunas de las naves están en condición de ser rehabilitadas o si francamente habrá que reconstruirlas.

    96 personas muertas en el sismo más poderoso en la Historia de México

    Por otro lado, el gobernador constitucional del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat, informó este lunes, que en esa entidad federativa tiene el registro de 76 personas fallecidas. Una cifra que se suma a los 15 decesos ocurridos en Chiapas; y las cuatro personas que perdieron la vida en Tabasco.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Desde Patch Adams hasta Paracelso son algunos de los médicos más extravagantes que han existido por su personalidad e investigaciones.

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Más contenido de salud

    Los 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Desde Patch Adams hasta Paracelso son algunos de los médicos más extravagantes que han existido por su personalidad e investigaciones.

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.