More
    InicioMalnutrición, presente en 33 por ciento de los ingresos hospitalarios

    Malnutrición, presente en 33 por ciento de los ingresos hospitalarios

    Publicado

    De forma natural, cuando un paciente ingresa al hospital se debe a un problema de salud; sin embargo, un aspecto en el que pocos médicos ponen atención, y en el cual se debería de poner especial énfasis, es en el peso del paciente, pues cada vez son más los casos de personas que muestran malnutrición al momento de ingresar al nosocomio.

    En este sentido, el estudio internacional Anesthesia & Analgesia, realizado por la publicación Indian Journal of Anaesthesia, demostró que 1 de cada 3 pacientes internados en un hospital presenta malnutrición, y de éstos sólo uno recibe apoyo por su condición, situación particularmente grave si se tiene en cuenta que un paciente con esas características se encuentra más endeble e incrementa su riesgo a sufrir una recaída.

    Al respecto, el anestesiólogo Paul Wischmeyer, quien encabezó la investigación, comentó que dentro de cualquier unidad médica se debe de poner mucha atención en el peso de los pacientes al momento de su ingreso porque su evaluación antes de una operación es fundamental para su posterior recuperación.

    De acuerdo con el nuevo consenso para cirugías mayores, una vez que se detecta malnutrición mediante el puntaje para la evaluación nutricional perioperatoria, se recomienda administrar durante al menos 7 días suplementos nutricionales orales ricos en proteínas.

    Tu papel en los ingresos hospitalarios

    Por todo lo anterior, es sumamente importante que siempre pongas atención al peso de tus pacientes al momento de una consulta, especialmente en los casos que requieren de hospitalización, pues detectar a tiempo los signos de la malnutrición te permitirán tratarlos y con ello reducir sus tiempos de recuperación y, por lo tanto, disminuir también los gastos hospitalarios.

    Más recientes

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Más contenido de salud

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.