More
    IniciocoronavirusMalas noticias; variante Alfa detectada en perros y gatos con sospecha de...

    Malas noticias; variante Alfa detectada en perros y gatos con sospecha de miocarditis

    Publicado

    Un nuevo estudio en el Veterinary Record revela que las mascotas pueden infectarse con la variante alfa del SARS-CoV-2. La cual, se detectó por primera vez en el sureste de Inglaterra y se conoce comúnmente como la variante del Reino Unido o B.1.1.7. Esta variante superó rápidamente a las variantes preexistentes en Inglaterra debido a su mayor transmisibilidad e infectividad.

    SOBRE EL ESTUDIO

    El estudio describe la primera identificación de la variante alfa del SARS-CoV-2 en mascotas domésticas.

    Dos gatos y un perro dieron positivo en la prueba de PCR, mientras que otros dos gatos y un perro mostraron anticuerpos de dos a seis semanas después de que desarrollaron signos de enfermedad cardíaca. Muchos de los dueños de estas mascotas habían desarrollado síntomas respiratorios varias semanas antes de que sus mascotas se enfermaran y también habían dado positivo por COVID-19.

    Todas estas mascotas tenían una enfermedad cardíaca de inicio agudo, incluida una miocarditis grave (inflamación del músculo cardíaco).

    El estudio informa los primeros casos de gatos y perros afectados por la variante alfa

    “Nuestro estudio informa los primeros casos de gatos y perros afectados por la variante alfa de COVID-19 y destaca, más que nunca. El riesgo de que los animales de compañía se infecten con el SARS-CoV-2”. Dijo el autor principal Luca Ferasin, DVM, PhD, del Ralph Veterinary Referral Center, en el Reino Unido.

    “También informamos las manifestaciones clínicas atípicas caracterizadas por anomalías cardíacas graves. Lo cual, es una complicación bien reconocida en personas afectadas por COVID-19 pero nunca antes descrita en mascotas. Sin embargo, la infección por COVID-19 en mascotas sigue siendo una condición relativamente rara y , según nuestras observaciones. Parece que la transmisión se produce de humanos a mascotas, y no al revés”.

    Se desconoce si la variante puede infectar más fácilmente a determinadas especies animales

    Las mascotas domésticas pueden contraer la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Sin embargo, se desconoce si la variante B.1.1.7 del Reino Unido puede infectar más fácilmente a determinadas especies animales o aumentar la posibilidad de transmisión de persona a animal.

    Estos hallazgos demuestran, por primera vez, la capacidad de las mascotas de ser infectadas por la variante B.1.1.7 y cuestionan su posible patogenicidad en estos animales.

    Se han documentado informes de animales infectados con SARS-CoV-2 en todo el mundo

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Se han documentado informes de animales infectados con SARS-CoV-2 en todo el mundo.

    La mayoría de estos animales se infectaron después del contacto con personas con Covid-19. Incluidos propietarios, cuidadores u otras personas que estaban en contacto cercano.

    Los animales reportados infectados incluyen gatos, perros y hurones; animales en zoológicos y santuarios. Así como varios tipos de grandes felinos, nutrias y primates no humanos; Visón; ciervo salvaje de cola blanca en varios estados de EE. UU.

    También pueden transmitir la infección a otros animales de la misma especie en entornos de laboratorio

    Investigaciones experimentales recientes muestran que muchos mamíferos como gatos, hurones, murciélagos frugívoros, hámsteres, perros mapache y venado cola blanca, además de estar infectados con el virus, también pueden transmitir la infección a otros animales de la misma especie en entornos de laboratorio. Sin embargo, el riesgo de que los animales transmitan el Covid-19 a las personas se considera bajo.

    “Sin embargo, la infección por Covid-19 en mascotas sigue siendo una condición relativamente rara y, según nuestras observaciones, parece que la transmisión ocurre de humanos a mascotas, y no al revés”.

    Notas relacionadas:

    5 cosas que debes poner en práctica durante la residencia médica

    Vacuna contra el VPH reduce las tasas de cáncer de cuello uterino en un…

    Impresión en el mundo médico ¿Qué hace un buen CV?

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.