More
    InicioDesarrollo PersonalMaestrías médicas en la UNAM: Todas las opciones disponibles

    Maestrías médicas en la UNAM: Todas las opciones disponibles

    Publicado

    El campo de la salud es tan complejo que jamás se termina de aprender. Por eso es necesario continuar con los estudios al egresar de la universidad. El camino que eligen miles de jóvenes es presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) para convertirse en especialistas pero no es el único. También existen las maestrías médicas y dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hay varias opciones disponibles.

    Al respecto, la preparación nunca se debe ver como una obligación. En realidad es un aspecto que todos los doctores deben tener para mantenerse al tanto de las novedades que aparecen en el mundo. Mientras más se investiga se descubre lo poco que se conoce sobre cualquier tema.

    Lo bueno de estar bien preparado

    Ahora bien, continuar con la formación profesional también ofrece otros beneficios. Uno importante es que te permite poder acceder a mejores puestos de trabajo. Y cuando eso ocurre de manera natural puedes aspirar a salarios más atractivos. El dinero nunca es suficiente y después de tantos años de estudio es justo recibir un pago digno por todo el esfuerzo y sacrificio.

    En ese sentido, las maestrías médicas que ofrecen instituciones como la UNAM son otra forma de continuar con tus estudios. Además es una alternativa menos agobiante como la residencia en donde se suelen reportar abusos y agresiones contra los de nuevo ingreso.

    En este caso, la llamada máxima casa de estudios en México es reconocida por sus más de 100 años de historia sino por su presente. En la revisión anual más reciente de la QS World University Rankings, enfocada en calificar y clasificar las instituciones de educación superior de todo el mundo, aparece como la mejor calificada de todas las representantes de nuestro país. De hecho, junto a la Universidad de Buenos Aires, de Argentina, son las dos únicas escuelas de Iberoamérica que aparecen entre las primeras posiciones.

    Ahora bien, como parte del Programa de Maestrías y Doctorados de la UNAM hay varias opciones enfocadas en el área de la salud a las que puedes recurrir. A continuación te compartimos las que se encuentran disponibles.

    Ciencias Sociomédicas

    • Antropología en Salud.
    • Educación en Ciencias de la Salud.
    • Gestión y Políticas de Salud.

    Humanidades en Salud

    • Bioética.
    • Historia de las Ciencias de la Salud.

    ICES

    • Farmacología Clínica.
    • Bioquímica Clínica.

    Ciencias de la Salud

    • Epidemiología.
    • Epidemiología Clínica.
    • Salud en el Trabajo.
    • Salud Mental Pública.

    Requisitos obligatorios que se deben cumplir

    Un aspecto que debes de tomar en cuenta es que las inscripciones siempre son publicadas a inicios de año. Por lo tanto, te recomendamos revisar el portal oficial con las fechas y requisitos para cada una de las maestrías disponibles. Aunque algo que debes de tener presente es que existen dos elementos que de manera obligatoria debes cumplir para cualquiera. Contar con un promedio general mínimo de ocho en la universidad y una constancia con un puntaje mínimo de 400 puntos en el examen TOEFL sobre el dominio del inglés.

    Sin importar la opción que selecciones, procura continuar con tus estudios después de egresar de la universidad. Con esto vas a conseguir colocarte un paso adelante de tus colegas. Por eso vale la pena la inversión para poder destacar en el competido mundo de la salud.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.