More
    InicioMaes: Estudiantes rechazados de la UNAM piden más lugares

    Maes: Estudiantes rechazados de la UNAM piden más lugares

    Publicado

    Miembros del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes) se reunieron el pasado 27 de marzo en las inmediaciones del espejo de agua, muy cerca de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la intención de adoptar una postura frente a los más de 100 mil rechazados del examen de admisión 2017-1.

    En este orden de ideas y confirme a la descripción disponible en un artículo publicado por la cadena nacional de noticias La Jornada Online, un centenar de estudiantes que no fueron aceptados en el concurso de ingreso a las licenciaturas de la UNAM, señalaron la importancia de dos cuestiones, fundamentalmente:

    • Apertura de más espacios en las universidades públicas; y,
    • La revalidación de estudios para los miles de estudiantes que podrían ser deportados de Estados Unidos por el gobierno de los Estados Unidos.

    En esa tesitura, Axel Meléndez, integrante del Maes, informó que durante la asamblea uno de los puntos centrales fue el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (Puentes), diseñado para facilitar a los jóvenes estudiantes en los Estados Unidos que sean deportados, debido a la política migratoria de Donald Trump, puedan concluir su formación en instituciones nacionales.

    No estamos en contra de ello, nos parece muy bien que se apoye y brinde oportunidades a nuestros connacionales. Lo que advertimos es que las autoridades federales y universitarias no se han puesto a pensar que muchos de esos chavos se fueron porque aquí no encontraron las opciones de ingresar a alguna universidad.

    No estamos contra el apoyo a los dreamers. Lo que exigimos es que se garantice el derecho y acceso de todo estudiante que desee entrar a la universidad.

    La realidad es que la demanda que llega a las instituciones educativas de la UNAM sobre pasa sus capacidades. Un ejemplo de ello es el número reducido de Médicos Cirujanos que la universidad admite para estudiar su carrera de un universo de aspirantes, diametralmente opuesto.

    Te recomendamos leer: De 25 mil 597 aspirantes, sólo 342 podrán estudiar la carrera de Médico Cirujano en la UNAM.

     

    Imagen: UNAM

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.