More
    Inicio#BreakingNews¿Luz o confusión?¿Cómo Tik Tok se puede volver un peligro para la...

    ¿Luz o confusión?¿Cómo Tik Tok se puede volver un peligro para la salud de tus pacientes?

    Publicado

    No es ningún secreto que la popularidad de Tik Tok se ha disparado en los últimos años. Pues es una aplicación de entretenimiento divertida con un formato de ritmo rápido que mantiene a los usuarios comprometidos durante horas y horas.

    ¿Luz o confusión?

    Para los médicos, Tik Tok ofrece una plataforma de gran alcance que puede ayudar a democratizar la atención médica.

    “Es una manera de llegar a las personas y obtener información que sea realmente precisa”. Según la Dra. Brittany Craiglow, dermatóloga certificada por la junta y graduada de la Facultad de Medicina de Yale.

    Sin embargo, para muchos otros especialistas los retos o contenidos expuestos en dicha plataforma pueden traer grandes repercusiones médicas en la salud de los usuarios.

    ¿Cómo Tik Tok se puede volver un peligro para la salud de tus pacientes?

    Se trata de una nueva tendencia de Tik Tok. La cual tiene a la gente congelando miel, y está dejando a algunos expertos preocupados.

    Comer demasiado dulce puede causar diarrea, dolor de estómago y otras complicaciones, dijeron dietistas y médicos a varios medios de comunicación esta semana.

    De esto se trata el reto

    En el reto #frozenhoney y #frozenhoneychallenge se muestran a personas llenando botellas de plástico con miel y metiéndolas en el congelador. Algunos usuarios luego exprimen la sustancia dorada, ahora solidificada, y hunden sus dientes directamente.

    “De hecho, he visto los videos varias veces”, dijo a Nexstar Media Group el Dr. Niket Sonpal, gastroenterólogo y profesor asistente adjunto del Touro College of Osteopathic Medicine en Nueva York. “Y en el momento en que lo vi, mi primer pensamiento fue: ‘Eso es mucha azúcar, eso es mucha miel, y eso es mucha diarrea”.

    REPERCUSIONES

    Una preocupación es que las personas en algunos videos consumen mucha sustancia pegajosa a la vez. Comer grandes cantidades puede provocar hinchazón, calambres y diarrea, según la revista Shape.

    “La miel es genial, pero tenerla en pequeñas cantidades para endulzar es realmente una relación saludable con la comida, y usarla para conseguir muchos seguidores y mucha atención y tenerla en cantidades excesivas es una locura”. Dijo Kristin Kirkpatrick, una registrada. dietista de la Clínica Cleveland, dijo a NBC News.

    El peligro de la intolerancia a la fructosa

    Otra preocupación es que alrededor de un tercio de las personas viven con intolerancia a la fructosa. Lo que significa que sus intestinos tienen problemas para absorber la fructosa. En esos casos, ingerir demasiada miel puede causar diarrea y malestar, informó NBC News.

    A medida que la miel se espesa, también puede ser “brutal” en la boca, creando un riesgo de rotura de dientes o caries, según Health y otros medios de comunicación.

    Notas relacionadas:

    ¿La depresión una nueva epidemia? FIFA crea campaña por la salud mental

    Formas en las que la pornografía afectan la salud física y mental

    La salud mental, uno de los problemas más preocupantes en México

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.