More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaLuz LED puede dañar la retina de tus pacientes, afirma estudio francés

    Luz LED puede dañar la retina de tus pacientes, afirma estudio francés

    Publicado

    Un equipo de investigadores adscritos al Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (INSERM), una de las instituciones médicas y colegiales más importantes que existen en Francia, dieron a conocer los resultados de un estudio que confirma que los diodos emisores de luz, conocidos popularmente como los LEDs, pueden dañar la retina, sobre todo aquellos que emiten luz azul.

    Luz LED, enemigo contundente del paciente

    Con esto en mente y de acuerdo con la información publicada por RFI Español, la Dra. Alicia Torriglia, médico especialista y directora de la investigación del INSERM, reconoció que este tipo de luz tuvo un efecto degenerativo muy importante en la retina de ratas albinas.

    La investigación, que ganó hace poco en Francia un premio de la academia nacional de medicina, pone de manifiesto que es la luz azul presente en los LED, lo que la hace dañina. Para imitar luz blanca, el diodo azul del LED es recubierto de fósforo amarillo. Pero al ser al origen una luz azul, es más dañina que la luz blanca que se obtiene en otros soportes como la luz inscandescente o fluorescente […] De hecho, ya en el 2010, la agencia nacional de seguridad sanitaria de los alimentos, el medio ambiente y el trabajo en Francia reconoció que la luz que emiten los leds supone un riesgo muy importante para la retina del paciente.

    Discapacidad visual en México

    Este tipo de luz conduce al deterioro de la retina del paciente, de acuerdo con las autoridades sanitarias. Un daño que de no tratarse a tiempo y sumado a una exposición prolongada podría conducir a la ceguera del paciente. Un tipo de discapacidad que en nuestro país ocupa el segundo lugar de todos los pacientes discapacitados, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    Más contenido de salud

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.