More
    IniciocoronavirusLuto en la salud: Enfermera pierde la vida durante asalto con arma...

    Luto en la salud: Enfermera pierde la vida durante asalto con arma blanca

    Publicado

    El campo de la salud está lleno de dificultades por las constantes exigencias que se viven dentro de los hospitales. Es necesario adaptarse a un estilo de vida en el que pocas veces hay tiempo libre. Siempre hay actividades por realizar y eso genera altos niveles de estrés y ansiedad. Pero además se deben contemplar los riesgos que hay fuera de los nosocomios y a los que todos están expuestos. El caso más reciente se puede apreciar con una enfermera que fue víctima de un asalto que resultó mortal.

    Relato de lo ocurrido

    El incidente se generó en Los Ángeles que actualmente atraviesa una grave crisis sanitaria. Junto al resto de Estados Unidos ha visto un aumento exponencial de contagios a raíz de la Variante Ómicron. De hecho, algunas instituciones ya se encuentran a su máxima capacidad y eso es bastante grave. El repunte actual amenaza con ser peor que los vividos en el pasado.

    Pero aunque el personal médico es esencial, también se encuentra expuesto como cualquier ciudadano durante su vida fuera de los hospitales. La violencia no respeta uniforme ni profesiones, además su impacto no se limita a una nación sino que se trata de un problema global.

    Con esto en mente, una enfermera fue víctima de un asalto mientras esperaba un camión. De momento lo único que se sabe es que una persona utilizó un arma blanca para quitarle sus pertenencias. En reiteradas ocasiones la apuñaló hasta dejarla en el piso y poder huir del lugar.

    Aunque de manera inmediata se solicitó el apoyo de una ambulancia todos los esfuerzos fueron inútiles. Fue llevada a un hospital cercano y se le brindaron las atenciones necesarias pero por desgracia un par de días después la joven falleció como consecuencia del ataque.

    Lo ocurrido ha generado un luto permanente en todo el gremio de la salud de Estados Unidos. Todos coinciden en que este tipo de eventos no se pueden repetir y es necesario reforzar la seguridad para proteger a la población.

    Por otra parte, la agresión mortal se produjo justamente cuando se requiere a más profesionales de la salud. Los nosocomios ya empiezan a resentir la falta de personal y en varios se debe trabajar con lo poco que se tiene.

    Violencia reciente en México

    Ahora bien, aunque lo anterior ocurrió en Estados Unidos, en nuestro país se vive un panorama similar. Durante los últimos meses te hemos reportado diversas agresiones contra profesionales de la salud que han sido mortales. En algunos casos han ocurrido dentro de los propios hospitales al exigir a los médicos que curen a pacientes que presuntamente son criminales. Mientras que en otras se ha tratado de ataques en la vía pública que han dejado varias víctimas.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.