More
    InicioLos varones tendrían más posibilidades de desarrollar cáncer por realizar sexo oral

    Los varones tendrían más posibilidades de desarrollar cáncer por realizar sexo oral

    Publicado

    Varias investigaciones han estudiado la relación entre el sexo oral y el cáncer originado por el virus del papiloma humano, lo cual no es nuevo.

    Sin embargo, una investigación realizada por expertos de la Universidad Johns Hopkins arrojó resultados nuevos e interesantes. Y es que de acuerdo con los autores del estudio, siempre se había creído que la infección en la mayoría de las ocasiones, se producía de los hombres a las mujeres.

    “Nuestra investigación nos permitió descubrir que el VPH se encuentra más presente en la garganta de los hombres. Varios estudios comprobaron que el virus se encontraba en el 6% de los voluntarios que participaron en las pruebas, frente a un 1,2% de las mujeres”, dijeron los autores del estudio.

    De igual forma, corroboraron que la incidencia se incrementó en los varones que habían practicado sexo oral con al menos cinco mujeres. No obstante, indicaron, el VPH también se encontró en hombres que tenían relaciones monógamas.

    Los investigadores mencionaron que realizarán más estudios para estar completamente seguros de su hallazgo. “El VPH es una enfermedad de transmisión sexual, por lo que resultaría lógico que exista una relación entre la práctica del sexo oral y la alta prevalencia de contagio en los hombres”, mencionaron. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.