More
    Inicio#BreakingNewsLos trabajadores sanitarios afirman que AMLO les niega la vacuna

    Los trabajadores sanitarios afirman que AMLO les niega la vacuna

    Publicado

    Los trabajadores de la salud son uno de los principales grupos que deben vacunarse contra la COVID19. Eso es una realidad y en ningún otro país como México han fallecido tantos trabajadores de la salud durante la pandemia. Eso sí, ahora muchos de ellos han expresado que no se les está vacunando y protestan bloqueando las principales calles de la capital y el Palacio Nacional del presidente AMLO.

    Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, presidente del país ha expresado que “tienen que esperar”, durante su conferencia de prensa matutina el viernes y también ha dicho que “todos os vamos a vacuna”.

    AMLO inició la campaña de vacunación el pasado mes de diciembre

    Tanto AMLO como Hugo López-Gatell siempre han expresado, en repetidas ocasiones, que todos los trabajadores que están estrictamente en la primera línea del COVID han recibido sus vacunas, pero se centraron en el personal de los hospitales públicos encargados de atender los casos de coronavirus.

    Aunque no todos han sido cubiertos, tal y como ha expresado Miguel Mata, quien dirige una asociación de 15 proveedores de ambulancias y ni un solo paramédico de su grupo ha sido vacunado. “Simplemente no entendemos las prioridades del Gobierno”, ha afirmado.

    Fue el pasado mes de diciembre cuando AMLO inició la campaña de vacunación en México, con los trabajadores de la salud de primera línea. Aunque el gobierno de AMLO rápidamente pasó a los ancianos y los maestros.

    Según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), proteger a los trabajadores de la salud “protege la disponibilidad de u servicio esencial crítico”. También se trata, señala la OMS, de retribuir. El informe, además, ha detallado que “desempeñan funciones críticas, trabajan en condiciones intensas y desafiantes, poniendo en un mayor riesgo no solo a ellos mismos sino también a sus familias por el bien de los demás”.

    Más de 3 mil 699 trabajadores de la salud han fallecido a causa de la COVID19

    Por su parte, David Berrones, oftalmólogo mexicano ha liderado un esfuerzo para recopilar datos sobre sus compañeros que no han sido vacunados aún, dentro del plan de vacunación de AMLO. Desde el mes pasado, más de 30 mil funcionarios médicos se han sumado a la lista. Al menos, 12 mil indicaron que, con trabajos como médicos de familia o de farmacia, son los que tienen el primer contacto con los pacientes y deberían ser elegibles para la vacuna y solo 7 personas que firmaron han sido vacunadas desde entonces.

    “Es una falacia creer que la vacuna debe ser solo para cierto grupo del sector salud…Médicos de primer contacto son los que más fallecen en todo el mundo, no solo los de primera línea”, ha expresado Berrones a través de su estudio.

    En México, un total de 233 mil 152 trabajadores de la salud han contraído el virus y 3 mil 699 han muerto por esta causa, según datos del Gobierno de 5 de abril. Se sospecha que otros 234 perdieron la vida a causa del virus. Se trata del mayor número para cualquier país del mundo, seguido de Estados Unidos, con 3 mil 607 decesos.

    En México, un total de 233 mil 152 trabajadores de la salud han contraído el virus y 3 mil 699 han muerto por esta causa, según datos del Gobierno de 5 de abril. Se sospecha que otros 234 perdieron la vida a causa del virus. Se trata del mayor número para cualquier país del mundo, seguido de Estados Unidos, con 3 mil 607 decesos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.