More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina general¿Los sellantes dentales realmente protegen los dientes?

    ¿Los sellantes dentales realmente protegen los dientes?

    Publicado

    Los dientes, cumplen una función importante en el aparato fonador y digestivo, permitiendo que podamos hablar, masticar y sonreír. Por tanto, debemos cuidar la salud oral cada día, con una buena higiene. Donde, el cepillo, la seda dental y los enjuagues tienen gran protagonismo. De igual manera, las visitas al odontólogo periódicamente desde edad temprana es una prioridad, porque muy probablemente aconseje el uso de sellantes dentales en la superficie de las piezas de masticación para ayudar a protegerlos contra la caries.

    Ayudando a nuestros dientes a estar saludables

    Remover los restos de comida de la superficie de los dientes por medio del cepillado y el uso de las hebras dentales, a veces no es suficiente, debido en gran medida a que, el cepillo no alcanza a barrer la placa que se adhiere a las ranuras y surcos que se presentan en la estructura de los dientes en forma natural o a causa de traumatismos.  Por tanto, los sellantes dentales, ofrecen una protección adicional al cuidado, mejorando la salud bucal. (Revista odontologica mexicana)

    Los sellantes dentales, son utilizados por los odontólogos en los niños para evitar la formación de caries. Sin embargo, también se emplean en el cuidado de las piezas de los adultos que presentan fisuras o grietas que no son posible corregir. Además, sirve como coadyuvante en la prevención de la desmineralización del esmalte dentario.  Sin embargo, algunas pruebas revelan que el sellado insuficiente puede provocar el micro filtrado de sustancias y microorganismos dañinos, que pueden llegar a afectar la estructura dental y los diversos tejidos que se encuentran en la boca.

    La prevención, es la razón principal para utilizar esta herramienta en odontología.  Por tanto, se pueden aplicar en pacientes sanos, donde se evalúa la historia clínica, la predisposición a desarrollar caries en el futuro y los hábitos.  De la misma manera, en medio de un tratamiento dental o cuando hay mayor riesgo por emplear aparatos de ortodoncia, así mismo, cuando se detecta una lesión, de tal forma que se busque proteger el esmalte y la dentina (ALOP, s.f.)

    La caries, es una de las principales preocupaciones de los profesionales de la salud y de los padres de niños en edad escolar, donde los dulces y la higiene bucal pueden llegar a ser precarias. Por tanto, se ha demostrado que la visita periódica al odontólogo, la correcta limpieza y la aplicación de sellantes dentales, pueden ayudar a detener el progreso de caries y lesiones, al tiempo que controla las bacterias cariogenicas, que pueden alentar otras patologías, que a largo plazo pueden ser devastadoras para la salud del individuo.

    Los sellantes dentales, colocan una barrera física para que el sustrato no llegue a la micro flora de la fosa o fisura que tiene el diente a causa de una lesión. De la misma manera, ayuda a prevenir los procesos cariosos, si esta acompañada de prácticas   de fluorización a través del lavado correcto y la utilización de elementos para la limpieza de cada una de las piezas. Sin embargo, siempre se debe contar con la orientación odontológica y con medidas alimenticias, que ayuden a la prevención de cualquier trastorno en nuestra boca.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.