More
    InicioConsultorio¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores se pueden deducir en la declaración...

    ¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores se pueden deducir en la declaración anual?

    Publicado

    En cualquier momento pueden ocurrir incidentes que ponen en peligro la integridad de una persona. Con esto en mente, los Seguros de Gastos Médicos Mayores son una de las opciones que existen para evitar un colapso financiero dentro de una familia.

    La salud es lo más valioso que tiene una persona. Tener un estilo de vida adecuado reduce riesgos pero no los elimina por completo. De hecho, hasta las personas con mejores hábitos pueden desarrollar problemas de diverso tipo que ponen en peligro su integridad.

    ¿Qué son los Seguros de Gastos Médicos Mayores?

    Son contratos que se firman entre una persona (el asegurado) y una compañía de seguros, mediante los cuales la aseguradora se compromete a cubrir los gastos médicos que excedan un determinado monto (deducible), hasta un límite máximo establecido (suma asegurada), en caso de enfermedad o accidente que requiera atención médica.

    En esencia, funcionan como una red de protección financiera ante eventos de salud inesperados y costosos. Están diseñados para cubrir los gastos significativos que podrían desestabilizar la economía personal o familiar.

    Declaración anual de impuestos para personas físicas

    Por otra parte, el mes de abril es conocido porque es la fecha límite que tienen las personas físicas para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se trata de un reporte ue debe incluir todas las transacciones que que se realizaron durante el último año.

    ¿Quiénes la deben presentar?

    • Personas que obtuvieron ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
    • Personas que trabajaron para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayan rebasado los 400,000 pesos.
    • Personas que solicitaron por escrito a su patrón que no presente su declaración anual.
    • Personas que dejaron de prestar sus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
    • Personas que obtuvieron otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros), además de salarios.
    • Personas que percibieron ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

    Una de las ventajas financieras más atractivas de conocer y cumplir con las responsabilidades fiscales y de presentar tu declaración anual, es que puedes obtener un saldo a favor si presentas todas tus deducciones, es decir, tus gastos que pueden restarse al importe que se debe pagar al Estado en concepto de impuestos.

    ¿Cómo hacer que tu pago de impuestos sea menor?

    Para las personas físicas, las deducciones personales que se pueden presentar corresponden a la educación, salud, gastos funerarios, donaciones, colegiaturas, primas de seguro y cuentas de ahorro, entre otros.

    Enfocándonos en los gastos del sector salud, se abre un abanico de opciones por deducir, por ejemplo: honorarios médicos, gastos hospitalarios, servicios de psicología y nutrición, análisis clínicos o estudios de laboratorios.

    Aunque una aclaración importante es que para deducir es necesario que el hospital o la clínica te emita facturas con el costo de los servicios médicos utilizados y que los profesionales de la salud tengan título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades.

    ¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores se pueden deducir en la declaración anual?

    Un gran aliado para proteger tu salud y tus finanzas es contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, no sólo por los beneficios que otorgan como atención médica inmediata sino también porque las primas son deducibles.

    Lo único que necesitas es ver que en la declaración anual se aplique dentro del tipo de deducción primas de seguros de gastos médicos y no como un gasto médico.

    Además, para deducir este seguro no debes deducir otro tipo de seguros como el de vida o retiro y evitar deducir el 100% de la factura cuando incluya otros conceptos no deducibles como copago, coaseguro, membresías de descuento, así como cerciorarse de que la clave de producto y servicio corresponda a las claves relacionadas con este tipo de deducción personal.

    Para que cumplir con las obligaciones fiscales deje de ser una tarea temida, es necesario estar informado de los requisitos para que las facturas sean expedidas de forma correcta y sobre todo mantener los datos fiscales actualizados de conformidad con la constancia de situación fiscal vigente, pues si las facturas se realizan con datos genéricos no se podrán deducir. En algunos casos se pueden actualizar desde la aplicación o el sitio web.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.