More
    InicioEcuadorLos secretos de respirar

    Los secretos de respirar

    Publicado

    No es casualidad que las personas que practican yoga o tai-chi se vean en apariencia más jóvenes de lo que realmente son, contrario a las personas que ocupan cargos de mucha responsabilidad y poder, que parecen mucho mayores. La causa verdadera que se esconde detrás del estrés y de otros factores, como consecuencia directa del envejecimiento, es la manera de respirar.

    Las consecuencias directas, cuando nos enfrentamos a situaciones estresantes, las recibe nuestro sistema para respirar: la respiración se hace más corta y superficial. Produciendo un desequilibrio entre el dióxido de carbono y el oxígeno, resultando en la afectación de los demás sistemas: circulatorio, digestivo, nervioso e incluso, nuestras células, que requieren del oxígeno, para proporcionarnos energía. Lo que tiene como consecuencia directa la oxidación y la creación de radicales libres que causan el envejecimiento celular.

    El punto fundamental para un buen respirar es la atención y la consciencia con la que realizamos esta acción. Tomar consciencia de la forma en que respiramos es el primer paso para generar una conexión entre la mente y el cuerpo, brindando múltiples beneficios a nuestro organismo:

    • Se aclara la mente, se silencia y crea un estado de bienestar.
    • Se estabiliza la columna y se da mayor movilidad a las extremidades.
    • Se mejora el sistema inmunológico.
    • Se eliminan toxinas.
    • Se oxigenan los músculos, proporcionando un estado de relajación.
    • Se obtiene el control absoluto sobre los movimientos del cuerpo.
    • Es mayor la propiocepción.

    Además, cuando se realiza la respiración volitiva, se altera, de forma positiva, la conectividad entre las partes del cerebro, permitiendo un mayor y mejor desempeño en las actividades cognitivas.

    Si respiramos de forma consciente y constante podremos experimentar consecuencias inesperadas:

    • Percibimos un mayor grado de consciencia.
    • Empezamos a tener ideas claras, plenas y completas.
    • Usamos una mayor parte de nuestro cerebro.
    • Aumenta nuestra inteligencia, percepción, integración y concentración.

    Al controlar la respiración se desencadenan una serie de respuestas que nos permiten pensar con mayor claridad y rendir mejor, incluso bajo presión. Desaparecen el agotamiento, la ansiedad y la depresión, la respiración controlada recarga el cuerpo de energía y vitalidad.

    Al respirar de forma consciente y constante se logra la estabilidad emocional y la salud en general mejora, pues sus beneficios se extienden a todo el organismo, los beneficios de la respiración correcta, pausada, consciente y constante se sienten de inmediato.

    Al ser la respiración nuestra compañera inseparable y nuestra conexión con la vida, estamos en la obligación de utilizarla de la mejor manera y aprovechar todos sus beneficios. Cuando respiramos con consciencia logramos extraer la energía vital del oxígeno, proporcionándole a nuestro organismo vitalidad, energía y salud. La respiración nos nutre, nos sana y nos ayuda a expandir nuestra percepción, nos brinda calma y nos permite tomar decisiones correctas.

    Al realizar la respiración de forma consciente y constante se disminuyen los niveles de estrés y ansiedad a los que estamos sometidos en nuestra rutina diaria y nos brinda seguridad, calma, salud; nos ayuda a controlar nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, permitiendo el control de nuestro cuerpo físico.

    En la respiración consciente y constante está el secreto de la salud, la longevidad, la tranquilidad, la inteligencia y la felicidad, y nos ayuda a convertirnos en la mejor expresión de nuestro ser. 1

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-32269

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.