More
    InicioPropuesta laboral de AMLO tendría implicaciones en la salud de trabajadores del...

    Propuesta laboral de AMLO tendría implicaciones en la salud de trabajadores del gobierno

    Publicado

    A 4 meses del inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador ya se ha delineado de manera general su programa de trabajo, el cual incluye 50 puntos para combatir la corrupción y lograr un gobierno austero, objetivo constantemente mencionado durante su campaña presidencial. No obstante, la realidad indica que de implantarse todo lo propuesto se estarían violando algunos derechos humanos, además de que se afectaría considerablemente la salud de sus colaboradores.

    Al respecto, se ha criticado especialmente el punto número 27 del programa, el cual dice lo siguiente: 

    Los trabajadores de confianza dentro del gobierno laborarán de lunes a sábado y, cuando menos, 8 horas diarias.

    En ese sentido, Regina Tamés, directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), criticó la medida propuesta, pues no tiene ninguna relación ni con el combate a la corrupción ni con la austeridad del gobierno, pero sí afecta de manera directa en el rendimiento de los trabajadores, el riesgo de sufrir estrés, ansiedad y las licencias de maternidad y paternidad.

    Estas largas horas de trabajo no aumentan productividad y, en cambio, sí tiene consecuencias graves, que van desde afectaciones a la salud mental y física, hasta que los hijos de los trabajadores asuman tareas de adultos, que no sean bien cuidados y hasta el aumento del embarazo adolescente por la falta de una figura adulta dentro de sus hogares.

    En ese sentido, la especialista hizo hincapié en que trabajar más tiempo no significa que se trabaje mejor, por lo cual solicitó una revisión al programa de Andrés Manuel López Obrador para evitar generar problemas adicionales a la salud de los trabajadores del gobierno.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.