More
    Inicio#BreakingNewsLos países de África Occidental deben multiplicar por 10 la vacunación contra...

    Los países de África Occidental deben multiplicar por 10 la vacunación contra la COVID19

    Publicado

    Según un análisis publicado en la revista “BMJ Global Health, los países de África Occidental deben multiplicar por 10 sus programas de vacunación contra la COVID19 si quieren alcanzar, al menos, un 60% de cobertura en 2022 y lograr la inmunidad de la población necesaria para controlar la pandemia en África y en otros lugares.

    En agosto del año 2020, la Mesa de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana aprobó la Estrategia de Desarrollo y Acceso a las Vacunas COVID19 para vacunar al menos al 60% de la población de cada país con una vacuna segura y eficaz para 2022.

    Los países ricos han compartido los excedentes de vacunación contra la COVID19

    Sin embargo, a pesar de que los países ricos han compartido recientemente los excedentes de vacunación contra la COVID19, a mediados de septiembre de 2021, solo el 3% de la población africana había recibido, al menos, una dosis de la vacuna COVID19, en comparación con el 60% de la población con ingresos elevados.

    Los investigadores han alertado que esta flagrante desigualdad entraña el riesgo de que aparezcan cepas mutantes que podrían socavar la eficacia de las vacunas existentes. El número relativamente bajo de casos confirmados de COVID19 y de muertes en África Occidental, en comparación con otras partes del continente, parece haber creado una falsa sensación de seguridad, lo que ha dado lugar a una vacilación generalizada de la vacuna y a una baja aceptación de la vacunación contra la COVID19, tal y como han señalado los investigadores.

    La capacidad limitada de almacenamiento y distribución, la insuficiencia de personal y las deficientes infraestructuras sanitarias también han contribuido probablemente a dificultar una mayor aceptación.

    Los gobiernos nacionales y socios deben adoptar estrategias culturalmente aceptables

    Para pronosticar los niveles probables de cobertura para 2022 en los 15 países que componen la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), los investigadores analizaron la aceptación de la vacunación contra la COVID19 tres meses después del inicio del despliegue de la vacunación, basándose en las estimaciones de población y los datos de vacunación disponibles a nivel nacional.

    Cuando los investigadores analizaron la cobertura después de tres meses de la puesta en marcha del programa de vacunación en el bloque de 15 miembros, descubrieron que solo el 0,27% de su población total había sido vacunada dos veces. Sobre la base de estas tendencias, menos del 1,6% de la población total de la CEDEAO habrá sido completamente vacunada (doble dosis) después de 18 meses de despliegue de la vacunación contra la COVID19, estiman los investigadores.

    Es por eso por lo que los gobiernos nacionales y los socios deben adoptar estrategias culturalmente aceptables, dirigidas por la comunidad, para implementar un mensaje eficaz que destaque los pros y los contras de la vacunación contra la COVID19 y disipe los mitos y conceptos erróneos que rodean la vacuna.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.