More
    InicioOpioides, la droga que más muertes ocasiona a nivel mundial

    Opioides, la droga que más muertes ocasiona a nivel mundial

    Publicado

    De manera paulatina, el consumo de opioides se ha convertido en una amenaza mundial cuya principal fuente son los Estados Unidos, nación donde se consume el 85 por ciento de la producción global de este tipo de fármacos. Por tal motivo diversos especialistas consideran este problema de salud pública como el más grave desde la aparición del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la década de los ochenta.

    En ese sentido, lo más preocupante es que no se ha logrado controlar el problema e inclusive continúa en aumento, por lo cual el reporte más reciente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señala que los opioides y sus derivados ya provocan el 76 por ciento de las muertes que implican el consumo de drogas a nivel mundial.

    Al respecto, el informe expone que lo anterior es debido a la facilidad que existe para la adquisición de opioides, los cuales han logrado expandirse y diversificarse, por lo cual su consumo ha alcanzado cifras récord que es necesario combatir de manera inmediata.

    De igual forma, el estudio explica que cada vez existen más grupos dedicados a la preparación de fármacos de origen incierto, lo que provoca que las drogas tradicionales convivan actualmente con nuevas sustancias psicoactivas, lo que aumenta el riesgo al que se exponen los usuarios.

    Con lo anterior en consideración, recuerda que como médico debes de poner mucha atención en los medicamentos que recetas a tus pacientes para evitar provocarles daño mayor o que generen dependencia a ellos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.