Por su méritos y trabajo profesional fueron elegidos los mejores médicos y enfermeras de México. No fue una tarea sencilla porque el gremio sanitario es uno de los más competidos en el país. Existe una gran cantidad de trabajadores de gran calidad pero dentro de la lista hay algunos que destacan del resto.
Dentro del marco del Día Mundial de la Salud, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, presidió el acto solemne de entrega de la “Condecoración Eduardo Liceaga” y de los premios de Salud Pública 2025.
¿Qué es la Condecoración Eduardo Liceaga?
Antes que nada es importante explicar que la Condecoración Eduardo Liceaga es el máximo reconocimiento que otorga el Consejo de Salubridad General (CSG) a personas que han realizado contribuciones notables y distinguidas en favor de la salud del pueblo mexicano, las ciencias médicas y la administración sanitaria asistencial.
Con esto en mente, en esta ocasión se entregaron 11 reconocimientos a profesionales de la salud que se han destacado por su labor en el servicio de la salud pública en México. Entre los galardonados, seis fueron hombres y cinco mujeres, lo que subraya los avances en la equidad de género en el ámbito sanitario.
El secretario de Salud destacó que los galardonados representan el esfuerzo, conocimiento y compromiso que contribuyen a transformar el sistema de salud del país. Expresó que la salud pública es un trabajo de gran importancia que, a menudo, pasa desapercibido pero que es fundamental para prevenir enfermedades, diseñar políticas de salud accesibles para todos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
“La equidad de género no es solo un tema clave, sino una prioridad fundamental en la salud pública. Hoy, con orgullo, vemos cómo las mujeres están asumiendo un papel protagonista en este ámbito, lo que refleja los avances decisivos que estamos logrando para construir un sistema de salud verdaderamente inclusivo y justo para todos”, señaló Patricia Clark.
¿Quiénes son los mejores médicos de México en 2025?
Por lo pronto, a continuación te compartimos la lista completa con los mejores médicos y enfermeras de México en 2025 y los méritos de cada uno.
- Carlos Pineda Villaseñor – Director general del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dr. Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), quien recibió la “Condecoración Eduardo Liceaga” por su labor en la investigación clínica sobre enfermedades musculoesqueléticas y reumáticas.
- Dra. Rosa Esther Moo Puc – Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Premio Martín de la Cruz por su desempeño profesional.
- Dra. Lizbeth Teresita López Carrillo – Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Premio Dr. Gerardo Varela por sus aportes a la epidemiología ambiental.
- Fleury Agnes Odile Marie – Investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM e INNN, Premio Dr. Manuel Velasco Suárez por su trabajo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la cisticercosis.
- Dra. Gloria Adriana Martínez Macías – Hospital de Especialidades Pediátrico León, Premio Dr. Guillermo Soberón Acevedo por su atención a niños con hipoacusia.
- Dr. Jorge Alberto Álvarez Díaz – Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Premio Dr. Ignacio Chávez por sus contribuciones en bioética.
- Luis Alfredo Dorante Álvarez – Secretaría de Salud de Sinaloa, Premio Dr. Miguel Francisco Jiménez por su contribución a la atención primaria.
- Federico Humberto Barceló Santana – Facultad de Odontología de la UNAM, Premio Dra. Margarita Chorné y Salazar por su investigación en materiales dentales.
- Adrián González Gamboa – Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Premio Refugio Esteves Reyes por su labor en servicios en áreas afectadas por desastres.
- Dra. Rosa María Ostiguín Meléndez – Facultad de Medicina de la UNAM, Premio Isabel Cendala y Gómez por su labor en enfermería materno-neonatal.
- Regina Pérez Juárez – IMSS Bienestar de Zaragoza Puebla, Premio Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido por su contribución a la salud comunitaria.