More
    InicioLos médicos jóvenes están apostando por trabajos no clínicos

    Los médicos jóvenes están apostando por trabajos no clínicos

    Publicado

    Los tiempos cambian y lo que también se modifica es la mentalidad y los objetivos de los profesionistas, lo cual también afecta de manera directa a los galenos del Siglo XXI. Pese a que el objetivo máximo siempre será procurar la salud de los pacientes, en años recientes muchos especialistas ya no necesariamente aspiran a tener un trabajo clínico sino que están interesados en otros rubros de la salud que resultas igual de importantes.

    Hasta hace unas décadas, ser médico era sinónimo de trabajar en un consultorio médico y estar en contacto constante con los pacientes para atender sus problemas de salud; sin embargo, desde hace algunos años la profesión se ha expandido a otras áreas y ahora existen más opciones laborales en las que los galenos se pueden desempeñar.

    Al respecto, las investigaciones médicas son una opción y cada vez hay más especialistas interesados en este campo porque permite ya no atender la salud de los pacientes de manera individual sino que se pueden desarrollar investigaciones encaminados a una enfermedad o malestar, lo que significa el poder ayudar a una mayor cantidad de pacientes con tu trabajo.

    Para entender mejor el punto anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif), cada año se invierten 200 mil millones de dólares en nuestro país en investigaciones médicas.

    Por otra parte, con el apogeo de internet también se ha detectado que en la actualidad cada vez son más los médicos en nuestro país que se interesan en las nuevas tecnologías para atender a pacientes a distancia. De esta manera, en nuestro país existen sitios como Doctoralia y Top Doctors, los cuales cuentan con especialistas disponibles las 24 horas para brindar consultas de manera inmediata a través de medios digitales, lo que significa ahorros de tiempo y traslados, por lo que es otra forma de practicar la profesión en la actualidad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.