More
    InicioConsultorio SaludiarioLos hidro aeróbicos mejoran la salud física y mental

    Los hidro aeróbicos mejoran la salud física y mental

    Publicado

    Los hidroaeróbicos mejoran la salud física y mental

    Desde siempre, el agua ha sido un aliado para la salud, ya que, hidrata, limpia y da vitalidad. Es así, como los hidro aeróbicos se convierten en una rutina cardiovascular, que fuera de cuidar el corazón, ayuda a perder peso. Por esta razón, esta disciplina ha ganado gran popularidad entre personas de diferentes edades; niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad; que quieren ejercitarse y estar saludables, sin mucho esfuerzo.

    Los hidro aeróbicos son divertidos y cuidan la salud

    En realidad, chapotear en el agua ha sido un juego de niños, que los adultos también disfrutan. Es así como la gimnasia acuática, busca con los movimientos y la presión del agua, mejorar la condición física en forma general, con menos impacto. De tal modo, que hasta las personas con procesos de rehabilitación se puedan beneficiar.

    De este modo, en una piscina se puede llevar a cabo un plan de entrenamiento con la misma estructura que lo haríamos en un gimnasio; calentamiento, fase aeróbica y relajación; pero de una manera más controlada y disminuyendo el riesgo de lesiones articulares o musculares. Por tanto, esta actividad se ha convertido también, en una técnica terapéutica para cuidar la salud mental del individuo; porque mejora la calidad de vida y disminuye las discapacidades.

    De hecho, aprovechando que en el agua el cuerpo humano pesa menos y se puede regular más fácil la intensidad del trabajo aeróbico. Sin apenas darse cuenta se está fortaleciendo los músculos, se estiran las articulaciones y se mejora la resistencia cardiovascular, evitando movimientos de alto impacto.  Lo que a grandes rasgos da flexibilidad, evita el sobrepeso y previene la osteoporosis.

    Además, en los hidro aeróbicos, se usan diversos elementos; como tablas, flotadores, bandas elásticas y balones; que hacen que se aumente la resistencia. Asimismo, en el agua se puede llevar a cabo una rutina coordinada con música y baile; que hace que la clase sea divertida; invitando a cuidarse de una manera lúdica.

    La actividad en el agua es muy completa

    Podemos ver, que integrar los hidro aeróbicos a los hábitos de vida, lleva a proteger el corazón. Pero, también ayuda a mover los lípidos del cuerpo y promueve el gasto calórico, lo que hace que se disminuya el tejido adiposo y se mantenga a raya el sobrepeso. Además, el contacto del agua con la piel evita las contracciones isotónicas excéntricas; evitando el dolor; lo que hace que se genere mayor resistencia muscular, en forma generalizada.

    De manera similar, se puede observar, que en el agua los movimientos son más lentos; pero no menos intensos; por la presión del agua, favoreciendo a las personas en rehabilitación o en estado de embarazo. Así mismo, la circulación sanguínea se ve favorecida, lo mismo que las articulaciones; ya que sufren menos por la imposibilidad de realizar movimientos balísticos a gran velocidad.

    Como vemos, los hidro aeróbicos tienen muchos benéficos para la salud, tanto física como mental. Debido a que, al tiempo que se cuida el corazón y se mantiene el peso ideal, se socializa y se divierte. Por tanto, escoger esta actividad es una buena opción. Sin embargo, si se tiene alguna restricción médica o se encuentra en estado de embarazo, antes de  realizar esta práctica, es necesario buscar la orientación médica.

    Más recientes

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Más contenido de salud

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?