More
    InicioLos estados mexicanos con más municipios afectados por lepra son…

    Los estados mexicanos con más municipios afectados por lepra son…

    Publicado

    En el año 2000 la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la lepra ya no constituía un problema de salud pública al haber alcanzado una tasa de prevalencia de menos de 1 caso por cada 10 mil habitantes, no obstante, en México existen 25 municipios afectados por esta enfermedad crónica.

    El Gobierno mexicano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS efectuaron el año pasado el Monitoreo de Eliminación de la Lepra (LEM) en tres estados con alta carga de la enfermedad: Michoacán, Nayarit y Nuevo León, no obstante, Oaxaca se colocó como la entidad con más municipios que presentan registro del padecimiento:

    lepra_mexicoOaxaca: (8 municipios afectados) San José del Progreso, San Dionisio del Mar, Chahuites, Santiago Niltepec, Santiago Astata, Villa de Tututepec, Rojas de Cuauhtémoc y Nejapa de Madero.

    • Michoacán: (4) Pajacuarán, Zináparo, Coahuayana, Nocupétaro.
    • Yucatán: (4) Buctzotz, Sinanché, Chacsinkín y Teya.
    • Nuevo León: (3) Doctor González, Pesquería y Los Herrera.
    • Chihuahua: (1) Juárez.
    • Coahuila: (1) Morelos
    • Colima: (1) Armería.
    • Jalisco: (1) Ayutla.
    • Nayarit: (1) San Blas.
    • Tamaulipas: (1) Gómez Farías.

    Al respecto, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, aseguró que México refrenda su compromiso para controlar y erradicar la lepra.

    La Secretaría de Salud informó que entre 1989 y 2016 han disminuido considerablemente el número de casos en el territorio nacional al pasar de 16 mil 694 a 396.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.