More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaLos Cigarrillos electrónicos pueden producir fallas cardiacas

    Los Cigarrillos electrónicos pueden producir fallas cardiacas

    Publicado

    Los cigarrillos electrónicos, son un invento de este siglo que se convierte en una alternativa para sustituir el tabaco. Permitiendo; que las inhalaciones de vapor generen una sensación de placer al contraer la garganta, disminuyendo la irritabilidad, generando tranquilidad y euforia pasajera, de la misma manera que un cigarrillo tradicional. Pero; creando un sinnúmero de problemas que pueden dañar la salud a corto y largo plazo.

    Estos dispositivos son relativamente nuevos para Latinoamérica y son objeto de amplios debates de salud pública. Tanto así; que en México está prohibida la comercialización desde el año 2008.  Pero, el 2020 ha sido más severo; restringiendo expresamente la exportación, con la consigna de convertirse en una medida que protege la salud de la población, especialmente de los jóvenes; que lo usan como un artefacto recreativo. (SEGOB, 2020).

    Vapear no es tan inofensivo como lo pintan

    Los cigarrillos o vaporizadores electrónicos; han tenido un gran despliegue de mercadeo en los últimos años por parte de las mismas tabacaleras, ofreciendo un dispositivo que tiene el mismo aspecto de un cigarrillo tradicional; al igual que el mismo sabor y una sensación placentera. Llegando directamente a los jóvenes escolares, que se ven tentados a probar para estar a la moda y conseguir lo prohibido; ya que no tienen aún edad para fumar.

    La Asociación Americana del Corazón (AHA); publico un estudio hecho por la Universidad de Boston; donde concluye que el uso de los dispositivos electrónicos no disminuye las consecuencias anexas al uso del cigarrillo. Sino que; por lo contrario, puede llegar a aumentar los riesgos pulmonares y cardiacos. Al mismo tiempo de acrecentar la tendencia a la adicción de la nicotina y otras sustancias.  (JAHA, 2020)

    Los vapores aspirados en los cigarrillos electrónicos (que pueden estar compuestos por esencias, o saborizantes. pero en muchos casos por nicotina y marihuana); deterioran la función endotelial vascular. Haciendo que se desarrollen problemas cardiacos graves que incapacitan.  Al tiempo; que reducen potencialmente la calidad de vida de la sociedad; ya que son los menores los que buscan esta alternativa.

    Los cigarrillos electrónicos se muestran al público; como parte de la terapia de remplazo para dejar de fumar. Pero, estos instrumentos con base en nicotina aumentan la adrenalina en el corazón; llevando a alterar el ritmo cardiaco y agrandar la predisposición a adquirir enfermedades por el debilitamiento continuo de este órgano y la disminución del flujo sanguíneo.

    El uso de la tecnología; las redes sociales y el comercio electrónico, ha permitido que los individuos se vean abocados a información, publicidad y posibilidades de compra de estos elementos. Sin embargo, en Gobierno nacional y las instituciones de salud, se han comprometido con la educación desde los hogares y los establecimientos educativos, con campañas que desalienten a la población a usarlos.

    Además, las serias políticas de prohibición de la comercialización y la exportación, acompañadas de programas de salud, van calando en la sociedad en una forma positiva. De tal manera, que los estándares de calidad de vida alcancen niveles de bienestar y progreso para el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.