More
    InicioColumnistas 2LOS ACCIDENTES EN CASA

    LOS ACCIDENTES EN CASA

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud define los accidentes como un evento fortuito, generalmente dañino, independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas. Lo cual significa que es una situación que ocurre repentinamente, que provoca lesiones y es altamente prevenible.

    Los accidentes en casa la gran mayoría son prevenibles con acciones tan pequeñas como
    no minimizar la edad e inteligencia de nuestro hijo, no guardar líquidos peligrosos en
    envases llamativos o de uso común para su ingesta, dejar lejos de su alcance objetos
    punzocortantes, cerrar la llave de paso del gas, colocar los pagadores de luz a una altura
    que el pequeño no lo alcance, etc.

    Recordemos que los niños están en proceso de aprendizaje, de explorar su entorno y la
    gran mayoría en su fase oral, así que todo lo encuentren intentaran llevarlo a la boca.

    Mientras más pequeño es un niño son más frecuentes las caídas, quemaduras en la boca,
    quemaduras en manos por cable eléctrico, ahogamiento por sumersión, amputación de
    un dedo o asfixia; según el niño avanza en edad, cuando empieza a caminar el riesgo de sufrir otro tipo de lesiones como la ingestión de cuerpos extraños (monedas, juguetes pequeños), caídas de diversa índole, quemaduras por agua en ebullición, quemaduras esofágicas por cáusticos.

    Como siempre le digo a las mamás de mis pacientes, es mejor prevenir que lamentar, y
    es preferible que nos digan que exageramos a estar con un paciente en la sala de
    urgencias, o peor aun en una sala de velación.

    Si desgraciadamente llegarán a ocurrir accidentes siempre hay que acudir a un centro
    especializado, no intenten dar nada tomado para “contrarrestar” el efecto o provocar el vomito, puesto que en casos como la ingesta de cáusticos es contraproducente. Quítense el miedo de que les van a quitar la custodia del menor, efectivamente se investigara la causa del mismo, pero al llegar a la conclusión de que fue un accidente no pasara a mayores.

    Y recuerden siempre es mejor prevenir que lamentar.

    Estela del Sagrario Velázquez Gutiérrez es médico Pediatra Certificado, con formación como Medico General en la Universidad de Guadalajara y como Médico Pediatra por La Universidad Autónoma de Sinaloa

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué se dice que los médicos cubanos son los mejores del mundo? ¿Lo…

    Muere niño de tres años en Hospital La Raza de CDMX por hepatitis aguda

    ¿Cuánto ha gastado Homero Simpson en facturas médicas? esta es la cantidad

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.