Por su baja incidencia existen algunos tipos de cáncer catalogados como los más raros del mundo. De igual forma, debido a su peculiaridad la mayoría son poco conocidos e incluso existen tratamientos limitados para su atención. A continuación te compartimos los nombres y características de cada uno.
¿Qué es el cáncer?
Durante el último medio siglo el cáncer ha tenido un aumento exponencial en todo el mundo. Consiste en una enfermedad que se genera cuando algunas células se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.
Para entender su impacto actual, tan sólo durante el 2022 se diagnosticaron casi 20 millones de nuevos casos de cáncer a nivel mundial. Además los tumores fueron responsables de poco más de 9 millones de fallecimientos.
A partir de lo anterior, se estima que una de cada 6 personas en el mundo desarrollará algún tipo de cáncer en algún momento de su vida. Por mucho es una de las enfermedades más severas que existen y algunos como los de pulmón, mama y próstata son los más frecuentes.
¿Cuáles son los tipos de cáncer más raros del mundo?
Por otra parte, también existen algunos tipos de cáncer considerados los más raros del mundo. A grandes rasgos son los que tienen una incidencia menor a 15 casos por cada 100,000 personas al año.
- Cáncer de células de Merkel: Este es un tipo agresivo de cáncer de piel que se desarrolla en las células de Merkel, responsables de la sensación táctil. Suele aparecer en áreas de la piel expuestas al sol y es más común en personas mayores.
- Tumor de células granulares: Se manifiesta como una masa de crecimiento lento y puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque es más frecuente en la cabeza y el cuello.
- Cáncer nasal: Este tipo de cáncer es poco frecuente y puede ser muy peligroso cuando no se trata a tiempo. Afecta las cavidades nasales y los senos paranasales.
- Cáncer de mama masculino: Aunque el cáncer de mama es común en mujeres, su aparición en hombres es rara. Suele presentarse en hombres entre los 60 y 70 años y está asociado con factores como exposición a radiación, altos niveles de estrógenos y antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Linfoma cerebral primario: Este es un tipo raro y agresivo de cáncer que afecta el cerebro y, en algunos casos, la médula espinal. Se caracteriza por síntomas como dolores de cabeza persistentes, alteraciones cognitivas y convulsiones.
- Osteosarcoma: Es un cáncer óseo agresivo que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. Se origina en las células formadoras de hueso y suele localizarse en los huesos largos, como el fémur.
Cada uno de los tipos de cáncer más raros del mundo puede deberse a factores genéticos específicos, exposiciones ambientales inusuales o mutaciones poco comunes. Además, la dificultad en su diagnóstico y la limitada investigación debido a su baja incidencia contribuyen a su rareza y a los desafíos en su tratamiento.