En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de los mejores hospitales privados de México en la actualidad. Lo que tiene de peculiar la lista es que fue elaborada a partir de la opinión de los propios médicos. En todos los casos se trata de instituciones de renombre que no sólo destacan a nivel nacional sino también en el extranjero.
¿Qué es la salud?
Antes que nada es importante empezar con un concepto básico. De acuerdo con la OMS la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Para garantizar el bienestar pleno de la población existe la salud pública y la privada. Cada una tiene características propias y tanto ventajas como aspectos en contra.
¿Cuáles son los mejores hospitales privados de México?
Aunque se trata de una pregunta bastante complicada, el Dr. Jordi, quien actualmente es R1 de Geriatría en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), hizo un análisis de acuerdo con su experiencia personal para identificar los mejores hospitales privados de México y su selección fue la siguiente.
- Médica Sur – CDMX
- Hospital Español – CDMX
- Hospital de Alta Especialidad Christus Muguerza – Nuevo León
- Hospital Zambrano Hellion – Nuevo León
- Centro Médico Dalinde – CDMX
Algo que llama la atención de su selección con los mejores hospitales privados de México es que todos están concentrados en la capital del país y Nuevo León. Por lo tanto, significa que los servicios médicos de calidad no están distribuidos de una forma adecuada en todo el territorio nacional.
Por otra parte, algo en lo que coincide con otros rankings es que Médica Sur es el mejor hospital privado del país. No sólo tiene instalaciones de primer nivel y equipo con tecnología de punta sino que lo más importante es el personal médico. En todas las áreas cuenta con doctores capacitados y prestigio internacional.
Dentro de su lista también menciona al Hospital Español, el cual tiene una extensa trayectoria pero de manera constante se renueva. Por lo mismo, incluso es común que sea catalogado dentro de los mejores de Latinoamérica.
¿Y cuáles son los mejores hospitales públicos de México?
Por otra parte, vale la pena recordar que en el pasado el Dr. Jordi también compartió una lista con los mejores hospitales públicos de México. Los criterios fueron los mismos y al final concluyó que los más destacados son los siguientes.
- Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS – CDMX
- Centro Médico Nacional La Raza del IMSS – CDMX
- Hospital General “Dr. Manuel Gea González”- CDMX
- Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” – Jalisco
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE – CDMX
¿Cuántos hospitales hay en México?
De acuerdo con el estudio Hospirank 2024 elaborado por Global Health Intelligence hay 3,587 hospitales en México. De ellos el 64% es del sector privado y el resto pertenece al público.
Mientras que en total hay 168,718 camas hospitalarias. Aunque en este caso los resultados son diferentes porque el 79% son públicas y las demás son públicas. Y finalmente entre ambos sectores reúnen 7,774 quirófanos.