Para ser un profesional de la salud es necesario contar con una gran cantidad de lecturas. Con esto en mente, hay algunos títulos que están catalogados como los mejores libros de Medicina. Su importancia es tan grande que han logrado trascender generaciones y se mantienen vigentes en la actualidad.
La actualización jamás termina en un doctor porque todos los días aparecen estudios e investigaciones que es necesario conocer. Al mismo tiempo, también hay libros que fueron escritos hace décadas y de manera constante son reimpresos debido a que contienen los principios de aspectos básicos de la salud.
Un médico siempre debe tener algo para leer
Por su parte, uno de los motivos por los que la Licenciatura en Medicina es una carrera tan cara es por todo el material que se debe comprar. No sólo se trata de uniformes e instrumentos como estetoscopios y termómetros sino también por los ejemplares para estudiar.
Si algo distingue a los libros de Medicina es que se trata de ejemplares de gran tamaño, profundamente ilustrados y de grandes precios. Muchos incluso cuestan miles de pesos y es obligatoria su adquisición para la carrera.
Ahora bien, dentro de la extensa lista de títulos hay algunos que se han consagrado como los mejores libros de Medicina. Al respecto, el Dr. Kevin Padilla Olivo hizo una lista basada en su etapa como estudiante.
Los mejores libros de Medicina según los doctores
No importa si eres estudiante de Medicina o si ya egresaste de la carrera porque la siguiente información es para ti. Se trata de los mejores libros de Medicina y algunos es probable que ya los conozcas.
- Anatomía con orientación clínica – Keith L. Moore
- Bases Fisiológicas de la Práctica – Best & Taylor
- Microbiología con enfermedades por taxonomía – Robert W. Bauman
- Parasitología humana – Werner Apt
- Manual de farmacología y terapéutica – Goodman & Gilman
- Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y celular – Michael H. Ross
- Embriología Médica – Langman
- Principios de Medicina Interna – Harrison
- Tratado de cirugía – Sabiston
- Enfermedades infecciosas. Principios y práctica – Mandell
La lista con los mejores libros de Medicina está enfocada en las materias que conforman la carrera. Desde Anatomía y Embriología hasta Fisiología y Microbiología. Es posible que algunos de los títulos los hayas leído en la universidad pero su importancia radica en que su contenido también es de utilidad para el ámbito profesional.
¿Quién es el Dr. Kevin Padilla Olivo?
Se trata de un joven médico que recién concluyó la carrera y uno de sus objetivos es convertirse en cardiólogo. Es originario de Ecuador y gracias a su trabajo en redes sociales se ha convertido en uno de los creadores de contenido más populares de Latinoamérica.
Se caracteriza porque a través de videos ofrece consejos para las futuras generaciones de profesionales de la salud. La facilidad que tiene para transmitir ideas le ha funcionado para reunir miles de seguidores en todas sus redes sociales.
¿Y para ti cuáles son los mejores libros de Medicina?
También lee: